Mujer

La Fundación de la Mujer atiende a 146 víctimas de violencia de género, de las que 48 pusieron denuncia

El Ayuntamiento alerta del aumento de intervenciones y atenciones realizadas durante 2020 y pide colaboración a la Junta de Andalucía y al Gobierno central

La Fundación atendió a través del Servicio de Emergencias a 146 mujeres v´itimas de violencia de género. La Voz

La Voz

La Fundación de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz atendió, en el último cuatrimestre del año 2020, a un total de 710 mujeres , 21 más que en el mismo periodo de 2019, lo que significa un incremento del 8,4%.

Desde este organismo municipal se ha detectado un aumento significativo en el número de intervenciones , que se ha incrementado en un total de 295, lo que supone una subida del 51,3% al llegar hasta las 1.074. De estas usuarias, 85 han sido atendidas por violencia de género, 15 más que en el mismo periodo de 2019.

Desde el Ayuntamiento consideran que este aumento a la apertura del centro en Hermanas Mirabal en Extramuros, que ha venido a completar la oferta que ya se hacía en el Centro Integral de la Mujer situado en la plaza del Palillero.

Destacan también las intervenciones realizadas por el Servicio de Emergencias 24 horas para mujeres víctimas de violencia de género a través del teléfono gratuito 900 21 21 30, y que en este 2020 atendió a 146 mujeres y realizó 339 intervenciones. Durante 2020 se han tramitado 48 denuncias, dos de ellas de oficio. Asimismo, se han gestionado tres casas de acogida y se han cumplimentado 11 partes de lesiones.

Además, este servicio cuenta con la asistencia de una técnica especializada en violencia de género , que permanece de guardia las 24 horas y se encarga de acompañar a la víctima y asesorarla en los momentos posteriores al episodio de violencia, así como de realizar las actuaciones que sean oportunas.

La concejal de Feminismo, Lorena Garrón, ha subrayado que el Servicio de Atención de Emergencia 24 horas «ha garantizado su prestación en todo momento, durante todo el año, pese a las circunstancias excepcionales producidas por la crisis sanitaria del Covid-19». En este sentido, se han adoptado diversas medidas conforme a las circunstancias excepcionales del presente año, manteniéndose siempre la colaboración directa y continua con Policía Local y Policía Nacional (UFAM) de la ciudad de Cádiz.

La edil ha puesto en valor el trabajo realizado desde las distintas unidades (jurídica, social y psicológica) de la Fundación de la Mujer «más aún en este año de pandemia donde hemos comprobado una vez más que la conciliación, las tareas de cuidado y los trabajos más precarios recaen sobre las mujeres».

Garrón ha insistido en que, además de los ayuntamientos, es «necesario que tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno se impliquen más y destinen más recursos para la demanda de empleo, vivienda y ayudas que necesitan para no seguir estando en el último puesto de la escala social».

Un ejemplo de esto se encuentra, a juicio de Lorena Garrón, en las ayudas al alquiler de la Junta de Andalucía para mujeres víctimas de violencia de género y en situación de vulnerabilidad de las que en el municipio de Cádiz «solo se han beneficiado tres de los 181 casos propuestos».

Ha recordado que las víctimas de violencia de género tienen a su disposición en todo momento el teléfono 900 21 21 30 , de manera gratuita, para solicitar ayuda y/o la información que necesiten debido a su situación. Además, se ofrece intervención directa mediante el acompañamiento a interponer denuncia y demás trámites.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación