Pleno Cádiz

El bloqueo del servicio de limpieza cumple 16 años

La oposición denuncia unánime un laberinto administrativo para renovar el contrato de limpieza que provoca 16 años de retraso en la renovación de servicio público esencial

Imagen del Pleno de este viernes. Antonio Vázquez

P.L.

Una maraña, una madeja, una agonía. Fueron las definiciones utilizadas por la oposición, por Domingo Villero (no adscrito), Natalia Álvarez (PSOE) y Lucrecia Valverde (Ciudadanos) respectivamente. Todos trataron de explicar el caos administrativo en el que se ha convertido el servicio de limpieza pública en Cádiz. El contrato de concesión a una UTE (Sufi-Cointer) debió expirar o ser renovado en favor de Accciona, nada menos que hace 16 años, en 2006. Sin embargo, alguien pidió una revisión al VAR judicial de la época y ahí siguen tres lustros después, ni para adelante ni para atrás, una retahíla sin fin de denuncias, recursos y resoluciones administrativas que ha provocado hasta seis prórrogas consecutivas de un acuerdo, llamado pliego, que ha quedado obviamente obsoleto. Hasta las empresas que prestan el servicio lo han admitido, según publicó LA VOZ y ha recordado en la sesión la edil Valverde (Cs). El resultado final de esta «madeja burocrática» es que la ciudad «está gradual y evidentemente más sucia» sin que un nuevo acuerdo, con una nueva empresa, pueda ponerle remedio. «Vivimos en el día de la marmota», detalló Villero, con una empresa «que no termina de quedarse ni de irse. Son seis prórrogas, 16 años, es una demora que la ciudad no puede soportar».

Esta «calamidad» ha sometido a los técnicos municipales a «una gran presión» por verse señalados una y otra vez por la comisión de posibles errores en origen, aunque toda la oposición cerró filas para asegurar que la responsabilidad es política y no técnica. Ana Fernández, por parte del equipo de Gobierno admitió un retraso «que no gusta a nadie» y exculpó a los técnicos en una situación que achacó a reveses judiciales.

Con la abstención del PP se ha aprobado un recurso contencioso-administrativo contra la última de estas decisiones. Es decir, continúa corriendo el reloj para la madeja, la agonía, la maraña y la calamidad. Todos esos sustantivos fueron utilizados como sinónimo del bloqueo que sufre el contrato municipal de limpieza desde hace 16 años, desde mayo de 2006.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación