PLAYAS

El Ayuntamiento dejará a oscuras este verano la Playa Victoria

El Consistorio sólo encenderá los focos durante los conciertos y para eventos deportivos con el fin de ahorrar dinero y reducir la contaminación lumínica

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La playa Victoria permanecerá a oscuras durante las noches de verano. El Ayuntamiento de Cádiz ha decidido no encender los focos que la iluminaban cada año para ahorrar dinero y reducir la contaminación lumínica. La medida se ha puesto en marcha desde el mismo inicio de la temporada alta y no ha habido luz artificial durante toda esta semana desde Cortadura hasta Santa María del Mar.

El equipo de Gobierno ya había avanzado que tenía la intención de llevarlo a cabo e incluso planteó someterlo a estudio y conocer la opinión de vecinos y hosteleros. Sin embargo, la decisión se ha tomado sin anuncio previo y sin debate. Tanto los establecimientos del Paseo Marítimo como los residentes y visitantes que han comenzado a llegar estos días se lo han encontrado por sorpresa.

Las fuentes consultadas aseguran que «no se van a encender los focos a no ser que haya un evento deportivo o de cualquier otro tipo». Tal es el caso de los conciertos de verano, que sí contarán con esa iluminación.

La medida ha causado sorpresa entre los negocios de la zona, pues se han enterado por la llamada de la prensa. Así lo reconocen algunos de los que han sido consultados por este medio, también el presidente de la patronal que los representa, Antonio de María. Según dice, «es la primera noticia que tengo, porque nadie del Ayuntamiento nos ha llamado para informar de que no se va a iluminar la playa».

La iluminación fue una iniciativa que se venía aplicando desde hace 19 años. La puso en marcha el anterior equipo del PP para dinamizar el entorno del Paseo, especialmente durante los años más duros de la crisis instalando un total de 190 puntos en las tres playas de extramuros. El coste era elevado, pero tanto los establecimientos del entorno como el comercio ambulante lo agradecieron porque supone un magnífico gancho para atraer clientes y visitantes. Ya hace dos veranos se tomó la decisión de reducir el horario como medida de ahorro, pero no suprimirla. Las luces se encendían al anochecer y se apagaban a partir de las doce.

Los focos también tenían sus detractores y organizaciones como Ecologistas en Acción venían demandando su eliminación por el importante gasto eléctrico que conllevan y la contaminación lumínica que generan.

Ver los comentarios