JEREZ DE LA FRONTERA

Antonio Saldaña vuelve a pedir perdón a través de un vídeo

La metedura de pata del portavoz popular en Jerez y las malas maneras de gestionar una crisis por parte de la dirección provincial debilitan al partido

Elena Carmona

«El que esté libre de pecado que tire la primera piedra». Así lo dice el evangelio de San Juan en su capítulo 8 y es una de las lecturas que podría plantearse ante lo que le ha ocurrido al que fuera secretario provincial del PP en Cádiz y portavoz en la Diputación, Antonio Saldaña. En el foro político la ejemplaridad resulta muy complicada en los tiempos que corren y tomar decisiones tajantes hay veces que provocan la ruptura interna de los partidos. Lo que unos consideran un acto de valentía, con el que pretendían cambiar las cosas, para otros es un ajuste de cuentas político, donde se ha aprovechado un fallo personal para quitarse de en medio a un compañero.

El fatídico episodio vivido por Antonio Saldaña a finales de la pasada semana, tras triplicar la tasa de alcohol permitida y colisionar con tres vehículos, ha sido un mazazo a nivel personal para el que fuera candidato del PP a la alcaldía de Jerez. Fuentes cercanas a Saldaña aseguran que durante los días posteriores a los hechos permaneció encerrado en su domicilio con los ánimos por el suelo. Momentos muy complicados para un político que obtuvo en las pasadas municipales unos buenos resultados, al superar la media que se había obtenido en Jerez en las elecciones Generales.

Tras lo ocurrido, el caso se incoó por diligencias previas porque ahora con el Estado de Alarma no se celebran juicios rápidos al estar suspendidos los plazos procesales. Lo ocurrido es un delito que aborda el artículo 379 con la responsabilidad civil que resulte tras peritar los daños. El artículo dice textualmente que «el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro».

Los hechos ocurrieron: dio positivo en la prueba de alcoholemia y quizá tener demasiada seguridad o confianza en sí mismo le jugaron una mala pasada. A partir de ahí llegaron las terribles disculpas iniciales de Saldaña y un comunicado 48 horas más tarde por parte de la dirección provincial del PP al filo de la madrugada que no han facilitado la solución a un conflicto que ha tocado la estructura interna del partido. Por un lado, hay quien cree que se ponía en marcha la ley del talión: al que roba se le corta la mano. Sin embargo, había también quien esperaba ver caer a Saldaña del panorama político. Finalmente, a pesar de que la dirección provincial le pidiera que renunciara a sus cargos, contando con el beneplácito de la dirección nacional y regional, Saldaña abandona la portavocía en Diputación, se mantiene en el grupo provincial, y continúa con su trabajo en Jerez.

En la institución provincial podría sucederle Juancho Ortiz, que lleva pocos meses en el grupo municipal y que pertenece a la cuota de Cádiz, así como también hay otras referencias como el alcalde de El Puerto, Germán Beardo.

Quienes conocen de cerca a Saldaña lo consideran como un «hombre cabal», un «político de raza» , que «tiene la cabeza muy bien puesta, muy formado y con una enorme experiencia». Unos apelativos en los que coinciden tanto supuestos amigos como supuestos enemigos dentro del partido. Recién cumplidos los 44 años, el que fuera alcaldable del PP en Jerez cuenta con un buen currículum profesional: es ingeniero de Caminos por la Universidad de Granada; ha cursado grados de Comunicación y Derecho por la Universidad Oberta de Cataluña; así como cuenta con máster en Abogacía, Urbanismo y el MBA (Administración y Dirección de Empresas).

Su perfil político ha variado a lo largo de los años: de colocarse bajo las faldas de sus mentores Antonio Sanz y María José García Pelayo, continuando como diputado autonómico entre marzo de 2015 y octubre de 2018, a pasar a un primer plano con la portavocía en Diputación, la secretaría provincial hasta el verano pasado, así como a nivel local se convertía en el candidato del PP a la Alcaldía y en posterior portavoz municipal. En estos años, la acción política del jerezano ha pasado de estar en un segundo plano al uso de herramientas mucho más cercanas a la ciudadanía. Incluso en estos días de confinamiento podía vérsele con su moto participando en la entrega de alimentos a través de la plataforma que se pusiera en marcha para que los comercios locales pudieran vender sus productos y repartirlos a domicilio.

La sombra de la diputada nacional del PP y del viceconsejero andaluz continúa presente para muchos del partido en todo lo que se ha gestado para salvar el cuello político a Antonio Saldaña.

El PP gaditano sufre. Con su presidenta provincial a la cabeza, Ana Mestre, que venía a sanar las heridas de las Primarias del PP, donde hubo seguidores de las tres corrientes: Pablo Casado (con el ex alcalde de Vejer, Pepe Ortiz a la cabeza), Dolores de Cospedal (con el apoyo del fuero jerezano) y Soraya Sáenz de Santamaría (a la que seguían desde Cádiz capital, con Antonio Sanz a la cabeza), el partido no para de enfrentarse a situaciones complejas. La denuncia contra Andrés Núñez, que ocupaba el cargo de secretario en la nueva directiva terminó con la salida del chiclanero del PP (un puesto que aún no se ha cubierto). A ello se suma ahora el episodio de Saldaña en Jerez.

Y todo pone en cuestión si Saldaña debía salir indemne de lo ocurrido y si los populares tienen problemas a la hora de solucionar sus crisis, pero mientras tanto, los de enfrente se refriegan las manos e intentan sacar tajada cuando ellos han vivido episodios similares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación