Chiclana

La Semana de la Ciencia de Chiclana pone el foco en la carrera espacial

La Fundación Gómez & Moreno y La Ciudad de las Estrellas CiE presentan una semana repleta de actividades que tendrá lugar del 15 al 21 de noviembre

LA VOZ

Del 1 5 al 21 de noviembre de 2021 , la Fundación Gómez & Moreno volverá a convertirse en una pequeña nave espacial acogiendo una Semana de la Ciencia cargada de actividades y experiencias. También se presentará la muestra ‘ Logros y retos de la Carrera Espacial ’, entre otras, en un año que ha sido especialmente importante para el planeta Marte. Entre otros espacios, se dedicará uno a la colección de bocetos del divulgador científico y diseñador roteño Borja Iglesias @ilustrabor que sirvieron para ilustrar la revista conmemorativa de La Ciudad de las Estrellas en sus veinte años de historia.

Durante toda la semana podrá visitarse en horario de mañana la exposición espacial, y en horario de tarde tendrán lugar los diferentes talleres previstos. Iniciación a la astronomía y a la astronáutica, ciencia creativa, origami espacial o método científico, son algunas de las propuestas que se llevarán a cabo. Por otra parte, para aquellos que no se puedan desplazar hasta Chiclana , se van a realizar también algunas actividades en formato online. Por lo tanto, esta Semana de la Ciencia se presenta por primera vez en formato híbrido.

Para el fin de semana los organizadores han preparado una Observación del Cielo en el Punto Mágico del Templo de Hércules, en Sancti Petri, y sesiones del Planetario Portátil “ El Viaje de iO ”.

Para la responsable de esta Semana de la Ciencia, la periodista y divulgadora científica chiclanera, Virginia Sánchez Moreno, «se trata de una apuesta por la cultura científica y por visibilizar todo lo que está ocurriendo en estos últimos tiempos. Una época apasionante que nos hace poner la mirada de nuevo en la Luna y en el planeta rojo».

Desde la organización destacan que es imprescindible reservar, y que se aplicarán todos los protocolos exigidos por sanidad.

Para más información sobre horarios, reservas y precios, el correo electrónico habilitado es virginiaespacio@gmail.com y el teléfono 610 638863. Toda la información sobre esta semana científica estará también disponible en la web www.espaciocie.com y en el blog www.ciespacio.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación