Playas Cádiz

Las impactantes imágenes del alga invasora en el Estrecho: «Desaparece la vida marina»

el pescador deportivo y buceador Juanjo Quintero ha mostrado en vídeo la ausencia de especies en distintas zonas acuáticas de Tarifa

LA VOZ

«El ecosistema marino es uno de los más frágiles». Así ha expresado el buceador y pescador deportivo Juanjo Quintero en una de sus inmersiones mientras capturaba la invasión del alga marina en las profundidades del Estrecho.

Concretamente en tres zonas acuáticas de Tarifa: El Tejar, Barranco Hondo y La Caleta . En el vídeo se muestra la ausencia de especies y el incremento del alga invasora que está afectando a nuestro oceános y mares, además de a la pesca local. «La vida marina ha desaparecido casi por completo» , detalla.

La pérdida de biodiversidad se visualiza en este vídeo bajo las aguas de la costa campogibraltareña del Estrecho de Gibraltar, que lleva semanas sufriendo las consecuencias del desplazamiento de varias de sus especies por la presencia de los arribazones del alga invasora Rugulopterix Okamurae. «En la orilla se concentran los arribazones».

Las imágenes dividen este clip en tres escenas : en la primera observamos el fondo de El Tejar, a cinco metros; en la segunda aparece la orilla del Barranco Hondo; y en la tercera, la playa de La Caleta, a poco más de cinco metros de profundidad.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recibido ya la presentación de solicitudes de ayuda al sector pesquero , afectado por la llegada del alga asiática en el litoral andaluz.

Esta situación está perjudicando a la pesca local, impidiendo al sector pesquero realizar sus labores con normalidad.

Alga invasora en Portugal

También, el alga invasora asiática ha llegado a Portugal . El pescados submarino Jerónimo Carranza Palacios, grabó hace unos días rodales de alga en la Praia do Beliche, en Sagres.

En el vídeo se puede visualizar cómo el alga invasora está fijada en roca y también se desplaza por el agua, especialmente visible al final de la grabación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación