Casillas, Ramos y Busquets, jugadores de la selección española de fútbol
Casillas, Ramos y Busquets, jugadores de la selección española de fútbol - efe
Selección Española

El compromiso de España

Las palabras de Ramos enredan el ambiente de la selección, que busca recuperar cuanto antes la esencia del pasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España, ahora que no todo es abundancia, negocia los charcos a su manera, salpicada por pequeños bretes que alteran la paz en el balneario de Las Rozas. Desde que pasó lo de Brasil, surgen pequeñas polémicas y la última habla del compromiso, puesto en tela de juicio por Sergio Ramos pese a que después matizara. Estos días, y hasta el encuentro del sábado contra Bielorrusia, España hablará de eso. ¿Falta compromiso?

A cualquiera que se le pregunte, incluso al propio Ramos, la respuesta es que no, que aquí todos reman en la misma dirección, que todos quieren vestir de rojo y defender bandera. Pero el tema va más allá porque las palabras de Ramos del miércoles señalaban directamente a Cesc Fábregas y Diego Costa, ausentes en esta lista por problemas físicos.

Los dos son jugadores del Chelsea con todo lo que eso conlleva. José Mourinho ha sido siempre muy crítico con la selección española y con Vicente del Bosque e incluso dijo que, después de la última concentración, Costa llegó lesionado porque no está para dos partidos por semana. Resulta que esta vez el brasileño ni siquiera fue convocado después de hablarlo con Del Bosque para aliviar sus problemas de pubis y Cesc, que el fin de semana jugó el partido completo con su club pese a estar tocado, hizo un viaje de ida y vuelta para que los médicos confirmaran que tenía un problema muscular. No está apto, pero el parte médico dice que hay una evidente mejoría, obtuso en cualquier caso.

Y entonces Ramos pide el mismo compromiso en el club que en la selección, lamenta la falta de explicaciones y se desmarca con una sentencia explícita. «De lo que se dice a lo que se tiene hay un mundo», soltó. Dijo mucho sin querer decir nada, pequeño incendio en la cocina de España.

El jueves, ya con la humareda, el central dijo que él no dudaba de nadie, pero hay dos futbolistas señalados. Koke y Pedro, encargados de negociar en la sala de prensa, lamentaron las ausencias y mantuvieron el discurso de que aquí nadie se borra y este viernes le toca hablar a Vicente del Bosque. Otro enredo para el entrenador.

Es similar a lo que pasó en su momento con Gerard Piqué, que no estuvo en la primera lista después del Mundial. Según se explicó, pactó con Del Bosque porque tenía problemas físicos, pero ese mismo día Luis Enrique dijo que estaba perfecto y al siguiente jugaba con el Barcelona en Villarreal. De ahí que ahora se especule cada vez que alguien esté con dolor.

España desea que llegue cuanto antes el encuentro del sábado ante Bielorrusia, clasificatorio para la Eurocopa de 2016. La concentración se hace larga y más cuando surgen estos asuntos, ajenos al fútbol propiamente dicho. Y lo que busca la selección es precisamente eso, volver al fútbol y recuperar el brillo de su estrella.

Ver los comentarios