La vacunación de menores de 12 a 15 años se abre hoy en el País Vasco por las anulaciones en verano

El Servicio Vasco de Salud busca rellenar las más de 40.000 citas sin cubrir para julio y agosto provocadas por las vacaciones y los contagios entre los veinteañeros

Qué pasa si te vacunan con la segunda dosis más tarde del periodo de tiempo indicado

La vacunación de menores de 12 a 15 años se abre hoy en el País Vasco por las anulaciones en verano EFE

Europa Press

El Servicio Vasco de Salud abrirá este miércoles las citas a través de su web para la vacunación de los menores de 12 a 15 años . Asimismo, se abrirá una canal para aquellas personas que, por cuestiones de trabajo o estudio, debidamente acreditadas, tengan que vacunarse para trasladarse a otros países, según anunció ayer la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Vasco, Sagardui señaló que la tasa de incidencia acumulada en 14 días más baja se registró el pasado 26 de junio, con 1 03 casos por 100.000 habitantes. Asimismo, ha dicho que en esa fecha el número de personas ingresadas en hospitales por covid positivo eran 86, en planta 51 y 35 en las Unidades de Cuidados Intensivos . Ahora, ha subrayado, son 218, de ellas 174 en planta y 44 en las UCI.

La consejera dijo que es «evidente que el incremento de hospitalizaciones sigue aumentando», aunque «las infecciones y las hospitalizaciones no guardan la misma correlación que las anteriores, como tampoco lo hacen los fallecimientos». Así, ha indicado que la edad media de las personas ingresadas desde el inicio de la última ola también ha bajado y se sitúa en 52,49 años de media.

«Estamos en un escenario completamente nuevo . La ciudadanía es consciente de ello, el uso de la mascarilla se ha reducido , parece haber una sensación de pérdida de miedo, el verano, las vacaciones, la necesidad de descanso y relajación han contribuido a esta expansión del virus», advirtió, para señalar que no se puede «dejar todo en manos de la vacunación».

En ese sentido, afirmó que la vacunación «avanza» y la semana pasada se sobrepasó el millón de personas con segunda dosis, que sumadas a las personas que tienen la pauta completa con una única dosis resultan ser más de 62% de la población de Euskadi mayor de 16 años. «Esto quiere decir que más del 62% de la población de l País Vasco mayor de 16 años ha culminado el proceso de vacunación », subrayó.

En relación a las personas de menos de 29 años , Sagardui ha apuntado que, hasta la fecha, se han dado 146.094 citas de vacunación, pero «aun hay espacios en las agendas de julio y agosto, con más de 40.000 citas por cubrir ». «Entendemos que el deseo de disfrutar de viajes y de vacaciones durante este mes ha hecho que muchas personas jóvenes estén posponiendo la vacunación para más adelante», ha dicho.

También ha apuntado que este número de citas disponibles «se está incrementando diariamente », debido a que el colectivo de personas menores de 29 años es «el más afectado por lo contagios actualmente», lo que está suponiendo que no puedan acudir a vacunarse hasta pasado seis meses.

Por ello, ha insistido en que se están anulando «numerosas citas» y, en ese sentido, ha pedido que, si no se puede acudir a vacunarse, se cancele la cita por la página web, la aplicación o llamando al centro de salud «para poder utilizar esa cita en la vacunación de otra persona ». «Todas y cada una de esas citas las vamos a utilizar en el Servicio Vasco de Salud como hemos hecho hasta ahora para vacunar al máximo posible de personas lo antes que sea posible», aseguró la consejera.

Ante estas circunstancias, la consejera de Salud ha anunciado la apertura de las citas para la vacunación al colectivo de 12 a 15 años a partir de este miércoles, un grupo en el que hay 87.126 personas en el País Vasco. De esta manera, el proceso de vacunación de este colectivo habrá comenzado antes de la apertura del curso escolar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación