«Haciéndote Preguntas» logra más de tres millones de visitas en su primera temporada

El éxito del novedoso proyecto audiovisual de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y ABC volverá en una segunda temporada a finales de noviembre

ABC

El pasado miércoles 9 de junio CEU y ABC publicaron la primera entrega de « Haciéndote Preguntas «, una innovadora propuesta de reflexión y análisis en formato video que ha resultado ser todo un éxito para la audiencia. La semana pasada, cinco meses y 15 entrevistas más tarde, la temporada cerró con un resultado de 3.237.511 visualizaciones, 7,9 millones de minutos totales vistos en YouTube y decenas de miles de lectores en las páginas de ABC.

En una apuesta firme por abordar los temas que más afectan a la sociedad hoy en día, «Haciéndote Preguntas» ha convocado a los mayores expertos en temas tan sensibles como la eutanasia y los cuidados paliativos, educación especial, la importancia de cuidar la mente, la falta de intimidad en el mundo digital o educar en el uso de pantallas.

Rostros conocidos como el exfutbolista Santiago Cañizares, el cocinero Pepe Rodríguez de MasterChef o el entrenador de tenis Toni Nadal han compartido su visión del mundo con los escolares, universitarios, padres, alumnos, empleados y profesores de la Comunidad CEU, que actúan como entrevistadores en este formato que nació con la vocación de «hacer esas preguntas que tú harías» según el manifiesto del proyecto.

También se sentaron en los ya reconocibles sillones blancos del plató profesionales que son punta de lanza en sus áreas: el doctor Alejandro Villena Moya , psicólogo experto en Sexología Clínica y Salud Sexual, que habló del consumo de pornografía en los jóvenes; el doctor Luis Chiva, director del departamento de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Universidad de Navarra, experto en reproducción asistida o la psiquiatra, divulgadora y escritora Marian Rojas Estapé.

Estapé acudió a hablar de la importancia de cuidar la mente y su video fue el más visto de la temporada con 820.477 visualizaciones. Es también el que mayor interés despertó en redes sociales. Le siguió el episodio sobre la eutanasia, con Alonso García de la Puente , experto en cuidados paliativos, que superó las 460.000 visualizaciones y el de la doctora en inteligencia artificial por el MIT, Nuria Oliver con más de 270.000.

En la próxima temporada, que arrancará a finales de este mes de noviembre, se renueva la apuesta por seguir profundizando en los temas que importan con nuevas temáticas tales como la discapacidad, las fake news , la lucha contra el cáncer, la necesidad de un liderazgo firme para el siglo XXI, el suicidio o el impacto del uso las redes sociales en nuestra vida personal. Toda la información de Haciéndote Preguntas se podrá seguir en la web del diario ABC, en www.haciendotepreguntas.com y en las redes sociales bajo el hasthtag #haciendotepreguntas.

Un formato de reflexión pausada sobre los temas que más preocupan a la sociedad y que ha contado con el respaldo de más de tres millones de personas . La nueva temporada contará con nuevos temas, invitados, profundidad en el análisis y frescura en los formatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación