Descubre cuáles han sido los 100 nombres de niño y niña con más éxito en 2019

No hay sorpresas en los primeros puestos: Hugo y Lucía vuelven a situarse a la cabeza

Consulta en el buscador del final de esta noticia cuánta gente se llama como tú en España

Coronavirus en España en directo | Últimas noticias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde 2004 Lucía se sitúa como el apelativo con más éxito entre las niñas nacidas cada año. En el caso de los niños, Hugo ocupa el primer puesto desde 2012 . Así se desprende de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que, desde 2002, recoge los 100 nombres más comunes en España de los niños inscritos cada año en el Registro Civil.

En los siguientes gráficos se muestra la evolución de los 10 nombres masculinos y femeninos más frecuentes desde que se publica esta estadística. En el 'top ten' de 2019 no ha entrado ningún nuevo nombre de niña ni de niño respecto a 2018 y, desde 2017, sólo ha aparecido Leo, como precisa el INE. En el caso de las niñas, la clasificación ofrece pocas variaciones respecto de 2004, año en el que Lucía ocupó el primer lugar en detrimento de María, que ocupó el primer puesto en 2003 y 2002, cuando se empezó a publicar esta estadística.

Así, en total, en 2019 fueron inscritos en el registro 359.770 bebés , de los que 185.131 fueron niños. Al 10% de ellos se les puso alguno de estos nombres: Hugo, Martín, Lucas, Mateo, Leo o Daniel . Por su parte, al 10% de las 174.639 niñas que nacieron las llamaron Lucía, Sofía, Martina, María, Julia o Paula . En el buscador superior se muestra el ranking de los 100 apelativos más difundidos en 2019.

Nombres más frecuentes entre los nacidos en 2019 por CCAA INE

Por Comunidades Autónomas en Andalucía , Manuel y María son los favoritos; en Aragón , Martín y Lucía; en Asturias , Mateo y Sofía; en Baleares , Marc y Julia; en Canarias , Mateo y Sofía; en Cantabria , Martín y Sofía; en Castilla y León , Hugo y Sofía; en Castilla-La Mancha , Lucas y Lucía; en Cataluña , Marc y Julia; en Comunidad Valencia , Lucas y Sofía; en Extremadura , Manuel y Sofía; en Galicia , Mateo y Sofía; en Madrid , Mateo y Sofía; en Murcia , Pablo y María; en Navarra , Martín y Ane; en País Vasco , Markel y Ane; en La Rioja , Mateo y Lucía; en Ceuta , Amir y Yasmin; y en Melilla , Mohamed y Amira.

Si nos centramos en el total de la población de nuestro país, Antonio (666.584) y María Carmen (652.184) vuelven a repetir como los apelativos más comunes en España, seguidos de Manuel (que desbanca a José) y María, según datos correspondientes a 2019.

Por su parte, el apellido más frecuente también sigue siendo García (ya sea primero o segundo) con 1.462.923 en primer lugar, seguido de Rodríguez (927.056), González (925.695), Fernández (912.009), López (869.944), Martínez (832.525), Sánchez (816.968), Pérez (777.950), Gómez (491.596) y Martin (486.852), una clasificación idéntica a la de 2018.

En el siguiente buscador realizado por el INE puedes introducir tu nombre y apellido para descubrir cuánta gente se llama como tú en nuestro país:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación