Carreteras cortadas

Cómo saber el estado de las carreteras afectadas por nieve y hielo

Existen diferentes maneras de conocer el estado del tráfico antes de viajar en coche

En los últimos años han proliferado las plataformas y aplicaciones online para saber de antemano el tiempo, nieve en la carretera y las vías cortadas

Saber el estado de las carreteras es fundamental antes de un viaje

ABC

Con motivo de la llegada de la borrasca Filomena la conducción por carreteras puede presentar dificultades que conviene saber de antemano. Las copiosas nevadas, el hielo y los cortes de carreteras están siendo bastante habituales. Por todo ello, conocer cómo están las carreteras es vital para asegurar que podamos volver a casa y asegurarnos que el trayecto es seguro.

Internet y la disponibilidad de datos en tiempo real ha hecho que mirar el estado de las carreteras antes de un viaje en coche se haya convertido en una tarea más sencilla. Te contamos las principales formas:

DGT

Podemos acceder a la fuente oficial y consultar la web de la Dirección General de Tráfico . En su plataforma podemos conocer diferentes aspectos del tráfico actualizados; acceso a cámaras de tráfico, radares y controles de velocidad, puntos negros, previsiones, boletines e incluso un mapa de circulación interactivo donde podremos ver los principales avisos. En unas jornadas tan marcadas por los cortes de carreteras y las nevadas, esta herramienta puede ser vital para planificar un viaje y no tener ningún imprevisto.

Aplicaciones de tráfico

El principal uso que se suele dar a las apps de tráfico es el de consultar atascos y buscar las vías más rápidas, pero en este caso también pueden servir para consultar accidentes y vías cortadas por la nevada . Actualmente existen muchas en el mercado que cuentan con este tipo de información y mapas interactivos. Alguna de las más importantes son Waze, SocialDrive, Coyote, etc. La principal ventaja es que funcionan como una red social, lo que da la posibilidad a los usuarios de compartir información de primera mano sobre las carreteras que transitan.

Consultar la ruta con mapas online

Además de los métodos anteriores, podemos planificar la ruta estableciendo lugar de origen y destino en los servicios de mapas que ofrecen numerosas plataformas como Google Maps, Openstreetmaps, Bing Maps o Apple Maps. Estos servicios de mapas también ofrecen la posibilidad de geolocalización y de navegación, lo que da información en tiempo real al usuario según va conduciendo y le permite tomar decisiones sobre la ruta.

Apps para consultar el tiempo

Sin duda, uno de los primeros pasos para planificar un viaje es ver el tiempo que va a hacer en los diferentes puntos de interés a lo largo de la ruta. Como ejemplos, puede ser muy útil consultar qué tiempo va a hacer en puertos como Somosierra si viajas hacia Madrid por la A1, o el que va a hacer en el puerto de Pajares si vas a circular por Asturias.

Medios de comunicación online

Antes del viaje podemos consultar las últimas noticias de los lugares que vamos a transitar con el coche. En estas fechas es muy importante conocer las últimas nevadas, las carreteras cortadas en las diferentes provincias y avisos que puedan hacer que calculemos la ruta con más atención. Durante el viaje es recomendable seguir las noticias que vayan sucediendo, especialmente si viajamos en los días donde se espera una mayor afluencia de tráfico, para saber posibles cortes o accidentes en las carreteras.

Conectar la radio

Si sabemos que viajamos en fechas con mucho tráfico, o con posibles avisos por nevadas o hielo , una buena opción de estar al tanto de posibles incidencias también es conectar la radio durante el viaje. Las principales emisoras ofrecen información periódica sobre el estado de las carreteras y vías intransitables.

Además de todas estas fuentes de información, la recomendación es siempre seguir los consejos de las autoridades, planificar el viaje para evitar posibles contratiempos y conducir con seguridad si hay nieve o hielo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación