La UE abre fronteras a turistas de terceros países que estén vacunados

La medida es para estados que inoculen fármacos que también cuentan con el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), como es el caso de Estados Unidos o Reino Unido

¿Se puede viajar a Estados Unidos desde España o el resto de Europa?

Así será el bono turístico de la Comunidad de Madrid

Viajeros en el aeropuerto londinense de Heathrow REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los embajadores de los países miembros de la UE han decidido recomendar que se abran las fronteras exteriores a los viajeros de otros países , siempre que hayan sido vacunados con productos reconocidos por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Esto supone que los gobiernos también deben decidir expandir la lista de los países a cuyos ciudadanos se les permite viajar a la UE, lo que este caso afecta principalmente a británicos y norteamericanos. El acuerdo necesitará ser tramitado y ser adoptado por una reunión formal de ministros, lo que se producirá mañana mismo y muy probablemente será una decisión que tendrá en cuenta a reacción de las autoridades estos países hacia los viajeros procedentes de la UE.

Actualmente, las fronteras exteriores europeas están cerradas para los viajes no esenciales. La decisión acordada ahora permitirá los viajes turísticos para personas vacunadas que hayan recibido la pauta completa de vacunación y que puedan demostrar que eso sucedió al menos catorce días antes de su llegada a territorio europeo.

Esta decisión de abrir las fronteras a los vacunados en países terceros solo pueden aplicarla aquellos que ya han decidido permitir la entrada de turistas europeos vacunados , de modo que no pueda suceder que en un determinado país pueden viajar los norteamericanos o los británicos pero no el resto de ciudadanos comunitarios.

La Comisión Europea se ha felicitado de la rapidez con la que se ha adoptado esta medida que el ejecutivo comunitario propuso hace dos semanas. Las discusiones continúan para la adopción del 'pasaporte' o 'certificado' de vacunación genérico para toda la UE que sigue bloqueado por la insistencia de varios países, Holanda sobre todo, en aceptar la gratuidad de las pruebas PCR.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación