La variante Delta plus es menos grave a pesar de ser más trasmisible

Solo dos tercios de las personas con la variante AY.4.2 tenían algún síntoma, en comparación con más de tres cuartos de los infectados con la variante AY.4

Qué se sabe sobre la nueva variante descubierta en Sudáfrica: ¿es más peligrosa?, ¿qué síntomas tiene?

Mercado en Inglaterra EFE

ABC Salud

La subvariante de Delta o delta plus que está en auge en Gran Bretaña tiene menos probabilidades de provocar una infección sintomática por Covid-19, según un análisis de prevalencia de coronavirus, que destacó también que los casos habían caído desde el pico registrado en el mes de octubre.

Los investigadores del estudio REACT-1 del Imperial Collage London (Reino Unido) demostraron que la subvariante, conocida como AY.4.2, había crecido hasta representar casi el 12% de las muestras secuenciadas, pero solo un tercio tenía los síntomas de Covid clásicos (yos, dolor de cabeza, fiebre, etc..), en comparación con casi la mitad de los que tienen el linaje Delta actualmente dominante AY.4.

El informe detectó que solo dos tercios de las personas con AY.4.2 tenían algún síntoma, en comparación con más de tres cuartos de los infectados con la variante AY.4.

Por otra parte, se cree que AY.4.2 es un poco más transmisible, pero no se ha demostrado que cause una enfermedad más grave o evite las vacunas con más facilidad que Delta.

Las personas asintomáticas podrían podrían tener un confinamiento menos estricto

Los investigadores consideran por ello que las personas asintomáticas podrían tener un confinamiento menos estricto, pero advierten que también que las personas con menos síntomas podrían transmitirlo con menos facilidad a través de la tos y, además, que es poco probable que se enfermen gravemente.

En conclusión, «parece ser más transmisible», declara el epidemiólogo de Imperial Paul Elliott, pero también «parece ser menos sintomático, lo cual es bueno», informa a Reuters.

El estudio REACT-1 también encontró que la tercera dosis de refuerzo redujo el riesgo de infección en adultos en dos tercios en comparación con las personas que recibieron dos dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación