Muere una joven de 17 años por un shock tóxico causado por un tampón

En un primer momento le diagnosticaron una gastroenteritis

Muere una joven de 17 años por un shock tóxico causado por un tampón ABC

ABC Salud

Maëlle, una joven de 17 años de Walcourt, Bélgica, murió el pasado jueves tras sufrir un shock tóxico causado por el tampón que llevaba, informan medios belgas.

«Mi ángel, mi orgullo se ha ido a las estrellas», ha escrito su padre en una publicación de Facebook. Su madre ha denunciado en varios medios que el diagnóstico llegó tarde, ya que, en un primer momento, los médicos creyeron que se trataba de una gastroenteritis .

Maëlle regresó del gimnasio el lunes 6 de enero alrededor de las 8:30 de la tarde y sobre las 11 de la noche comenzó a tener fiebre, náuseas y vómitos . El primer médico que la veo asegura que es una gastroenteritis, pero el martes por la noche la joven empieza a tener problemas de visión y la tensión muy baja. Los padres llamaron a una ambulancia que la llevó al hospital, pero el diagnóstico se mantiene.

Tras entrar en un estado de deshidratación severa , es trasladada a cuidados intensivos de otro hospital, donde finalmente le diagnosticaron el shock tóxico, aunque ya era demasiado tarde para Maëlle.

El síndrome de shock tóxico (SST) es una enfermedad poco frecuente , pero muy grave, causada por una toxina producida por algunos tipos de bacterias estafilococos. Los primeros casos descritos afectaban a mujeres que estaban utilizando tampones durante sus períodos menstruales. Sin embargo, hoy en día menos de la mitad de los casos están asociados al uso de tampones. El síndrome de shock tóxico también puede ocurrir con infecciones cutáneas, quemaduras y después de una cirugía. Además, puede afectar a niños, mujeres posmenopáusicas y hombres.

Para minimizar el riesgos de SST asociado al uso de tampones se recomienda:

- Cambiar el tampón cada 4-8 horas y nunca dejarlo más de 8 horas.

-Utilizar siempre la mínima absorción adecuada al flujo menstrual.

-No utilizar nunca un tampón como método de protección antes de la llegada de la menstruación o para absorber flujo vaginal no-menstrual.

-Es aconsejable utilizar compresas en lugar de tampones al menos una vez al día durante la menstruación, idealmente durante la noche. Nunca se debe utilizar un tampón durante la noche si se duerme más de 8 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación