Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular

Un estudio demuestra que a mayor ingesta de grasa láctea menos probabilidades de enfermedades cardiovasculares

ABC

C. G.

Aunque durante muchos años se ha mirado con recelo a la grasa de la leche , cada vez más estudios sugieren que, al contrario de lo que se pensaba, podría tener un efecto cardioprotector . El último, publicado este martes en la revista «Plos Medicine, ha demostrado que aquellos participantes con una mayor ingesta de grasa láctea, medida por los niveles de ácidos grasos en la sangre, tenían un menor riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación con los que tenían una ingesta baja.

Para llevar a cabo esta investigación, los científicos eligieron uno de los países con mayor consumo de lácteos del mundo: Suecia. Combinaron los resultados de este estudio en 4.150 adultos suecos de 60 años con los de 17 estudios similares en 43.000 personas de EE.UU., Dinamarca y el Reino Unido, lo que ha permitido crear la evidencia más completa hasta la fecha sobre la relación entre esta medida más objetiva del consumo de grasas lácteas (ácidos grasos en sangre), el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y muerte.

«Muchos estudios se han basado en que las personas sean capaces de recordar y registrar las cantidades y el tipo de lácteo que han ingerido, lo cual es especialmente difícil dado que los lácteos se usan comúnmente en una variedad de alimentos. En cambio, medimos los niveles sanguíneos de ciertos ácidos grasos, o 'bloques de construcción' de grasas que se encuentran en los alimentos lácteos, lo que brinda una medida más objetiva de la ingesta de grasas lácteas que no depende de la memoria o la calidad de las bases de datos de alimentos», explica el doctor Matti Marklund del Instituto George para la Salud Global, la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Uppsala.

A los participantes de esta investigación se les hizo un seguimiento durante un promedio de 16 años para ver cuántos tenían ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros eventos circulatorios graves; y cuántos murieron por cualquier causa durante este tiempo.

Después de ajustar estadísticamente otros factores de riesgo de ECV conocidos, como la edad, los ingresos, el estilo de vida, los hábitos alimentarios y otras enfermedades, el riesgo de ECV fue más bajo para aquellos con niveles altos de un tipo de ácidos grasos que refleja una alta ingesta de grasas lácteas. Los que presentaban los niveles más altos tampoco tenían un mayor riesgo de muerte por todas las causas.

«Estas relaciones son muy interesantes, pero necesitamos más estudios para comprender mejor el impacto total en la salud de las grasas lácteas y los alimentos lácteos», señala el doctor Marklund.

En su opinión, estos hallazgos resaltan la incertidumbre de la evidencia en esta área, que se refleja en las pautas dietéticas. «Si bien algunas pautas dietéticas continúan recomendando que los consumidores elijan productos lácteos bajos en grasa, otros se han alejado de ese consejo, sugiriendo en cambio que los lácteos pueden ser parte de una dieta saludable con énfasis en seleccionar ciertos productos, por ejemplo, yogur en lugar de mantequilla, o evitar los productos lácteos endulzados que están cargados de azúcar añadida», apunta.

La doctora Kathy Trieu, del Instituto George para la Salud Global, y autora del estudio, recuerda que el consumo de algunos productos lácteos, especialmente fermentados, ya se ha asociado anteriormente con beneficios para el corazón. «La creciente evidencia sugiere que el impacto en la salud de los productos lácteos puede depender más del tipo (queso, yogur, leche y mantequilla) en lugar del contenido de grasa, lo que ha generado dudas sobre si evitar las grasas lácteas en general es beneficioso para las enfermedades cardiovasculares salud», señala.

En su opinión, es importante recordar que aunque los productos lácteos pueden ser ricos en grasas saturadas, «también son ricos en muchos otros nutrientes y pueden formar parte de una dieta saludable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación