Publirreportaje

Instituto Dental Lebrón: cambios en la Odontología en los últimos 30 años y la invasión del flujo digital

El doctor Gómez Lebrón está entre los 50 mejores médicos de España 2019

Publirreportaje

En los últimos años se ha implantado progresivamente el flujo digital en todos los campos de la Odontología, cambiando la manera de trabajar y mejorando los resultados y el beneficio en los pacientes. El Dr. Gómez Lebrón , uno de los Odontólogos más prestigiosos de España, y recientemente elegido como uno de los dos Odontólogos premiados de entre los mejores 50 médicos de España en 2019 responde a unas preguntas al respecto.

¿Qué diferencias encuentra desde que fundó el Instituto Dental Lebrón con la actualidad?

-Hoy en día hay mucha más competencia, antes solo éramos unos pocos profesionales, y ahora existen franquicias que con planes de marketing muy agresivos y con precios muy económicos que hacen que peligre la calidad. Que nadie se confunda, no existen duros a pesetas.

Tecnológicamente, ¿qué ha cambiado?

¡Todo! Estamos en pleno apogeo de la era digital, y esto se nota en la Odontología. Hoy prácticamente es todo digital, las radiografías digitales, que son mucho más exactas, las radiografías 3D, que permiten planificar la cirugía guiada minimizando los riesgos… Con un TAC se pueden hacer guías quirúrgicas y hacer una carga inmediata sobre los implantes sin traumatismo con la técnica flapless. Nosotros planificamos todo con el protocolo DSD y para estudiar cómo conseguir su mejor sonrisa se previsualiza todo con un mock-up antes de empezar el tratamiento. La opción de incorporar nuevas tecnologías no es realmente una opción, sino una necesidad que mejora la calidad y la comunicación con el paciente.

¿Cómo ha influido en las prótesis dentales?

Hoy en día apenas se toman las molestas medidas con silicona. Se escanea en 3D la boca, al igual que la cara, y se manda un archivo STL a los laboratorios, que elaboran digitalmente el diseño de las prótesis acabándolas robóticamente con más precisión y menos tiempo. Los sistemas CAD-CAM y las impresoras 3D se ocupan hoy de lo que antes hacíamos a mano.

¿Qué novedades existen en el campo quirúrgico?

En el Instituto Dental Lebrón llevamos más de 30 años poniendo injertos óseos, pero nada tiene ni ha tenido tanto éxito como el plasma rico en factores de crecimiento (PRP/PRF). Este se extrae de la propia sangre del paciente, y se utiliza para todo tipo de regeneraciones, como tejidos duros, tejidos blandos, incluso para estimular el crecimiento capilar o la creación de colágeno y rejuvenecimiento facial.

¿Han cambiado las temidas endodoncias?

¡Y tanto! Ya no se hacen manualmente, sino que gracias a los avances tecnológicos los tratamientos endodónticos se han mecanizado, reduciendo el número de visitas al dentista, la duración del tratamiento… Conseguimos casi avances del 100% de éxito en endodoncias.

Usted también es especialista en estética dental, ¿qué novedades hay al respecto?

Recientemente he empezado un Máster Universitario en DSD (Digtal Smile Design). Así, se trata de enseñar a nuestros pacientes que desean un cambio estético, cómo sería el resultado antes de empezar. Entonces, se hace un reportaje de fotos de la sonrisa, incluyendo labios y cara, para simular y planificar cómo quedará su futura sonrisa, pudiendo el paciente participar también en el diseño. Esta es una parte importante en nuestra filosofía y cómo concepto de clínica dental : “la Odontología emocional”.

¿En qué consiste el concepto de Odontología emocional?

En el Instituto Dental Lebrón queremos ofrecer una alternativa a lo que el paciente suele encontrarse en las franquicias, una “odontología fría”. Para nosotros es muy importante que el paciente se sienta seguro y que reciba un trato profesional, pero a la vez tiene que ser cálido y familiar. De hecho, uno de nuestros objetivos es que el paciente olvide con nuestra atención y con nuestra tecnología el miedo al dentista. Y es que nuestros pacientes nos importan antes, durante y después del tratamiento, y trabajamos con pasión para provocar emociones positivas en los pacientes.

Instituto Dental Lebrón

Dr. usted ha sido premiado como uno de los 50 médicos más prestigiosos de España en el 2019 y dentro del colectivo solo hay 2 Odontólogos.  ¡Enhorabuena! ¿Cómo ve usted la odontología de hoy con respecto a la de hace 30 años cuando termino en Alemania su carrera?

Es cierto que las nuevas tecnologías y el flujo digital han cambiado mucho nuestra profesión, pero más importante aún si cabe es ser experto en todas las especialidades para poder coordinar interdisciplinarmente esas ventajas. “Una buena orquesta de solistas no funciona si no está bien coordinada por un gran director de orquesta”. Es por eso que la formación continua y la experiencia de un profesional en todas las disciplinas toma su gran importancia a la hora de usar estas nuevas tecnologías. Recientemente hemos implantado un novedoso protocolo del diseño de la sonrisa (DSD), en el que estudiamos cada caso después de un protocolo de fotos y vídeo la mejor sonrisa posible para los pacientes y simulamos antes de empezar digitalmente el caso, para que nuestros pacientes puedan verse y evaluar su nueva sonrisa. ¡Todo este concepto forma parte de nuestra filosofía de odontología emocional!

Y en el caso de los más pequeños. ¿ha cambiado algo?

Ha habido una revolución y una mejora en todos los tratamientos, incluyéndose también la odontología infantil. Utilizamos por ejemplo el sistema Invisalign, que utiliza un sistema invisible de planchas plásticas y brackets del color de los dientes, corrigiéndose todas las patologías al igual que con los brackets metálicos, pero con una duración más reducida de tratamiento y con la posibilidad de comer y cepillarse sin ellos. Este sistema permite mostrar digitalmente y a través del clincheck cómo quedarán los dientes al finalizar el tratamiento antes de comenzarlo.

Doctor en Odontología, el Profesor Doctor Carlos Gómez Lebrón es pionero en la aplicación de la robótica en la elaboración de incrustaciones y en fundas de porcelana a través del CAD/CAM. Fundador del Instituto Dental Lebrón, cuenta con más de tres décadas de experiencia médica en las que ha estado en constante formación —Máster en Estética Dental por la Universidad de Baylor, Master of Science in Esthetic Dentistry, Máster en Prosthodontics Science y en Máster DSD— un factor que lo ha convertido en un auténtico referente nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación