Política
El viaje de Ruiz Boix a China: hoteles de cinco estrellas, visita a la Gran Muralla y un crucero
El secretario provincial del PSOE de Cádiz lideró la expedición del Congreso de los Diputados al país asiático
Ruiz Boix: de criticar a la Junta por viajar a China a liderar el mismo viaje

El secretario provincial del PSOE de Cádiz, diputado nacional y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, lideró el viaje reciente del Congreso de los Diputados a China en el marco del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y el país asiático. El político gaditano acudió como presidente de la Comisión de Exteriores y estuvo acompañado por Vicente Montávez (PSOE), Tesh Sidi (Sumar), Francesc-Marc Álvaro (ERC), Marta Madrenas (Junts) y Jon Iñarritu (Bildu).
Según publica ABC, la expedición pudo disfrutar de una experiencia de inmersión en China, ya que combinó las reuniones de trabajo previamente acordadas con actividades de ocio y placer. El secretario provincial del PSOE de Cádiz pudo visitar junto a sus compañeros del Congreso la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida en Pekín, la bodega de vino chino Zhihui Yuanshi, el Parque Arqueológico Nacional de los Mausoleos de la dinastía Xia Occidental en la ciudad de Yinchuan, el Museo del Primer Congreso Nacional del Partido Comunista, la calle Nanjing con tiendas de lujo e incluso un crucero por el río Huangpu, en Shanghai.
Todas estas actividades de ocio fueron costeadas por el gobierno chino como agasajo a la delegación española, así como las comidas y cenas con miembros del Partido Comunista. El resto del programa fue costeado con el presupuesto del Congreso. Se contrataron hoteles de cinco estrellas para cuatro de las seis noches en el país asiático: el Hotel Double Tree de la cadena Hilton en Pekín y el hotel Kunlun Jing An en Shaghai. Para las otras dos noches se escogió un establecimiento de cuatro estrellas, el hotel Yuehai en la ciudad de Yinchuan.
El itinerario del viaje de Ruiz Boix a China
El viaje comenzó el pasado sábado 10 de mayo con el vuelo a Pekín a las 13.10 horas. El avión aterrizaba en tierras asiáticas a las 05.40 horas, y durante este primer día el itinerario solo incluía el traslado al hotel de la cadena Hilton en Pekín, desayuno, almuerzo, una visita a la Gran Muralla y un traslado posterior a un restaurante para cenar con el director general para Asuntos de Europa Occidental del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (IDCPC), Wang Xueyong.
El lunes 12 de mayo, la jornada comenzó con un desayuno ofrecido por la embajadora española en China, Marta Betanzos, un almuerzo de la delegación en el propio hotel Hilton, traslado al Gran Palacio del Pueblo para mantener una reunión de trabajo con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Peng Qinghua, y traslado al Departamento Internacional del Partido Comunista Chino para reunirse con Liu Jianchao, ministro de Enlace Internacional. De ahí, a una cena ofrecida por el viceministro de ese departamento, Ma Hui.
El martes, Ruiz Boix y el resto de congresistas visitaron la Ciudad Prohibida, regresaron al hotel Hilton y se produjo un traslado al aeropuerto para volar a Yinchuan con llegada a las 18.25 horas, y una cena ofrecida por el miembro del Comité Permanente Regional del Partido Comunista de Ningix, Lei Dongsheng. La pernoctación de esa noche y la siguiente fue en el hotel Yuehai.
En la jornada del miércoles, en el cuarto día de la estancia en China, la comitiva liderada por el alcalde de San Roque, mantuvo una reunión con el secretario general del Partido Comunista de China de Ningxia, Li Yifei, a la que siguió un largo «diálogo político China-España» organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista desde las 9.30 horas hasta la hora del almuerzo, a las 12.30 horas. Los congresistas visitaron por la tarde la bodega Zhihui Yuanshi y posteriormente el Parque Arqueológico Nacional de los Mausoleos de la dinastía Xia Occidental.
La penúltima jornada, el jueves, comenzó con una visita a la comunidad Changcheng Huayuan en el distrito Jinfeng y siguió con una excursión a una empresa de bayas de goji y a una industria láctea antes de partir hacia Shanghai a las 19:00 horas. Al llegar a esta ciudad, traslado al hotel Kunlun Jing An. Por último, el viernes la comitiva mantuvo un encuentro con un miembro del Comité Municipal del Partido Comunista de Shanghai, Zhang Wei. De ahí, se marcharon a visitar el Museo del Primer Congreso del Partido Comunista Chino. El museo se emplaza en la calle Xintiandi, en la que pueden encontrarse las mayores tiendas de lujo de la ciudad. Por la tarde, hicieron un recorrido por la calle Nanjing, que también alberga un elevado número de establecimientos de lujo, y el punto y final de la estancia en China fue un crucero por el río Huangpu para ver los rascacielos de la zona nueva de Shanghai.
Esa misma noche, la delegación española encabezada por el secretario provincial del PSOE de Cádiz ponía rumbo de vuelta a España.
De criticar un viaje a China, a hacerlo
El viaje del Congreso de los Diputados a China se produjo solo ocho meses después de una visita oficial por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y que fue duramente criticada por el alcalde de San Roque, que lo calificó como un «viaje veraniego».
Cabe recordar que tanto PP como VOX, invitados en un primer momento, rechazaron la opción de acudir al viaje. Los populares consideraron que no era oportuno que los parlamentarios españoles viajasen mientras continúan las tensiones en las relaciones comerciales de carácter internacional por la amenaza de los aranceles de Donald Trump.