Política
Ruiz Boix: de criticar a la Junta por viajar a China a liderar el mismo viaje
En plena crisis entre EEUU y el país asiático, el líder socialista provincial se desplaza a China junto a Sumar, ERC, Junts y Bildu
El PP decide no ir ya que el «contexto internacional es radicalmente distinto» al de hace unos meses
Bildu sustituye al PP en el viaje de los parlamentarios a China y Armengol lo amplía

El secretario provincial del PSOE de Cádiz y diputado nacional, Juan Carlos Ruiz Boix, lidera el viaje del Congreso de los Diputados a China en el marco del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y el país asiático. El alcalde de San Roque acude como presidente de la Comisión de Exteriores, y estará acompañado por Vicente Montávez (PSOE), Tesh Sidi (Sumar), Francesc-Marc Álvaro (ERC), Marta Madrenas (Junts) y Jon Iñarritu (Bildu), además de uno de los letrados del Congreso adscrito a la comisión.
El viaje fue aprobado por la Mesa del Congreso en el mes de abril del año 2024, con los votos a favor del PP, PSOE y Sumar, en un contexto internacional «radicalmente distinto», según apuntan los populares, ya que finalmente no acudirá su parlamentario Carlos Floriano, que ha sido sustituido por Jon Iñarritu de Bildu. En un primer momento, el desplazamiento consistiría en una visita de seis días a dos ciudades, aunque finalmente acudirán a Pekín, Shanghái y Yinchuan.
Ruiz Boix liderará el viaje de los parlamentarios españoles en China. La expedición a Asia se produce solo ocho meses después de una visita oficial al país asiático por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, fuertemente criticado por el alcalde de San Roque, que lo calificó como «viaje veraniego».
Cabe destacar que las invitaciones para la visita fueron únicamente a los cuatro grupos parlamentarios con una mayor representación en el Congreso: PP, PSOE, Vox y Sumar. La formación liderada por Santiago Abascal rechazó la invitación desde un primer momento.
El viaje, aprobado en 2024, se desarrollará en un contexto completamente distinto al momento en el que vio luz verde. La visita a China se produce un mes después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hiciese el mismo viaje en el contexto de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. Un movimiento por el que recibió duras críticas de la oposición, ya que desde el Partido Popular defienden que el principal aliado de España debe seguir siendo Estados Unidos. Desde Washington también se criticó el viaje de Sánchez a China, ya que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, acusó al presidente del Ejecutivo de alinearse con un modelo económico «insostenible».
La polémica generada en torno a este viaje ha llevado al PP a decidir no participar en la visita a China, movimiento que dejó una plaza libre que fue ofrecida al siguiente grupo parlamentario más numeroso después de Junts, en este caso Bildu, que aceptó la propuesta. En el caso de Junts, participan debido a que VOX rechazó acudir a China.
La cúpula del Partido Popular empleó los mismos razonamientos que habían utilizado en el pasado para criticar la visita de Pedro Sánchez a China en pleno auge del conflicto arancelario entre el país asiático y Estados Unidos. Los populares, considerando que no es oportuno que los parlamentarios españoles viajen mientras persistan las tensiones en las relaciones comerciales de carácter internacional.
Ruiz Boix hace el viaje que criticó de Juanma Moreno
Moreno Bonilla, visitó entre los días 27 de agosto y 5 de septiembre de 2024 las ciudades de Shanghái y Pekín para posicionar a la comunidad autónoma andaluza en diversos mercados industriales y turísticos del país asiático. El programa de trabajo se marcó también como objetivos la celebración de encuentros con grupos empresariales chinos de primer nivel y el impulso al destino turístico andaluz en el mercado chino de alto poder adquisitivo.
Moreno Bonilla mantuvo un encuentro de trabajo con los dirigentes de la compañía aérea Air China, un encuentro con la compañía HUAWEI, una reunión con la empresa SEMARTEC, y una visita al Campus de la Universidad de Tsinghua, donde participó en una reunión con el grupo empresarial Tsinghua holdings en su centro de control Beijing Tsinghua Global Safety, entre otras reuniones y encuentros.
El secretario provincial del PSOE de Cádiz calificó la expedición a China como un «viaje veraniego» del presidente de la Junta, un viaje que él realizará en los próximos días. «Mentiras y más mentiras, humo, propaganda y nula gestión. Esa es la 'vía andaluza' de la que presume Moreno Bonilla», afirmó Ruiz Boix.