PLAYAS DE CÁDIZ

Si te vas a bañar en la costa de Cádiz debes estar alerta: te puedes encontrar con este pez de dos metros

Se trata de una de las especies más fascinantes del océano que ha sido avistada en la zona del Golfo de Cádiz en varias ocasiones

Una madre de Lebrija busca al hombre que encontró a su hijo perdido en la playa de Chipiona: «Quiero abrazarlo y darle las gracias»

Un pescador estaba en una playa de Cádiz y se encontró con este enorme pez: «Si antes no me bañaba, ahora menos»

Un pescador captura este enorme pez en Cádiz: «¿Eso son más de 30 kilos, no?

Imagen de un pez vela en medio del mar la voz
A. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las aguas que bañan las costas de Cádiz son el hogar de miles de especies marinas. Algunas de ellas cuentan con una serie de características únicas y fascinantes que muchos bañistas desconocen. Es el caso de una especie conocida en todo el mundo por tener una cualidad increíble: es el pez más rápido del planeta.

Se trata del pez vela, una de las especies más increíbles del océano que puede superar los 100 kilómetros por hora en aguas abiertas. Esto es posible, en parte, gracias a su fisionomía. Tiene un cuerpo alargado y muy aerodinámico que puede superar los dos metros, aunque sus dos características más destacadas son su hocico puntiagudo y afilado, similar al del pez espada, y su aleta dorsal en forma de vela.

¿Dónde se encuentra?

El pez vela, por lo general, suele habitar en aguas cálidas tropicales y subtropicales y se mueve en zonas abiertas y profundas, aunque a veces, puede acercarse hasta la costa en busca de alimento. De hecho, es una especie que está en constante movimiento.

Es el motivo por el que se han producido algunos avistamientos en la zona del Golfo de Cádiz, ya que al ser una zona donde confluyen diferentes corrientes, el pez vela puede encontrar una gran cantidad de alimento.

¿Es peligroso para los humanos?

A pesar de su enorme tamaño y velocidad, el pez vela no supone un gran peligro para los bañistas. De hecho, es una especie que tiende a huir cuando detecta la presencia de un ser humano. Este pez, además, no suele nadar demasiado cerca de las costas.

En cualquier caso, hay que tener mucha precaución si se tiene un encuentro con un ejemplar de esta especie. Sobre todo, en el caso de los pescadores y buceadores que suelen frecuentar aguas más profundas, donde sí es más probable tener un encuentro con un pez vela. En estos casos, lo más recomendable es no acercarse al animal y dejarlo tranquilo, aunque será el propio pez el que termine huyendo debido a su carácter tímido y esquivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación