LABORAl

Subdelegación de Gobierno activa un fuerte dispositivo policial en Cádiz ante la huelga del Metal

Su titular, Blanca Flores, confía en que se llegue a un acuerdo, «pero es necesario tomar medidas preventivas para garantizar la movilidad y la seguridad»

Patronal del Metal y sindicatos apuran hasta el final pero no evitan la huelga en Cádiz

El primer 'round' en el Metal de Cádiz acaba sin acuerdo y con la huelga del sector activada

Imagen de la vigilancia policial en el astillero de Puerto Real en noviembre de 2021 A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

La convocatoria de una huelga en el sector del Metal de Cádiz ha llevado a la Subdelegación del Gobierno en la provincia a tomar medidas para garantizar la movilidad y la seguridad en caso de que los paros se lleven a cabo. Así lo ha confirmado este martes la representante del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, tras un acto celebrado en la Zona Franca de Cádiz donde se ha rendido homenaje a los empresas y empleados de la seguridad privada,. Flores ha destacado en relación a los paros convocados para los días 18 y 19 de junio y para la huelga indefinida a partir del día 23, que se han tomado las medidas oportunas y el refuerzo policial necesario para que la huelga se lleve a cabo con normalidad aunque confía en que la negociación en el Sercla acabe con éxito y las partes logren un acuerdo.

Como se recordará, el sector mantuvo una huelga indefinida a finales de noviembre de 2021 por los mismo motivos que ahora, es decir, por la negociación y mejoras en el convenio colectivo. Entonces esa huelga indefinida, que convirtió a la Bahía de Cádiz en un verdadero campo de batalla necesitó de una fuerte presencia policial. Las actuaciones de los sindicatos UGT y CC OO y de la Confluencia de Trabajadores del Metal se centraron en las empresas tractoras donde las subcontratas tienen un alto protagonismo. Así, las movilizaciones se llevaron a cabo en la enteada de los tres astilleros, en las plantas de Airbus y en Dragados Offshore. Entre las protestas que aún se recuerdan destacan los disturbios en la barriada del Río San Pedro, en Puerto Real, donde la Policía nacional tuvo que emplearse a fondo para reducir a los huelguistas.

La reunión entre sindicatos y patronal de este lunes en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) finalizó ya de madrugada sin acuerdo entre las partes, por lo que las dos jornadas de paro se mantienen para los días 18 y 19 de junio antes de ejecutar una huelga indefinida a partir del próximo 23 de junio.

Así lo ha confirmado el secretario de FICA UGT en Cádiz, Antonio Montoro, quien ha señalado que se está a la espera de una propuesta de mediación del Sercla que pueda ser aceptada por ambas partes, aunque ha advertido de que «después de la experiencia que hemos tenido», esperan que la situación «se prolongue también» este martes.

Entre las cuestiones que los sindicatos han puesto sobre la mesa en esta reunión están la eliminación de la doble escala salarial, una regulación justa para el personal fijo discontinuo, una literatura mejorada para las Incapacidades Temporales, y la revalorización al IPC durante toda la vigencia del Convenio, es decir, desde el 1 de enero de 2024.

Sindicatos y patronal se habían citado este lunes en el Sercla para tratar de llegar a un acuerdo que evitase la huelga anunciada, pero en torno a las cuatro de la tarde, cuando se hizo una pausa para comer, las posturas seguían sin acercarse y desde UGT ya se vaticinaba un final sin consenso y por ende el mantenimiento de la movilización prevista para esta semana.

Eso es justamente lo que ha pasado tras el receso para la comida. Ninguna de las partes ha cedido en sus posiciones y eso ha desembocado en el fin de la negociación. Ahora será el Sercla el que proponga una propuesta que pueda desbloquar la situación y evitar la huelga en el sector del metal.

La provincia de Cádiz no experimentaba una huelga global del sector del metal desde noviembre de 2021, cuando los trabajadores se movilizaron en varias jornadas de protesta que llevaron a enfrentamientos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación