Ángel Retamero colabora habitualmente con la Orquesa Filarmónica de Madrid y la Sinfónica de Sevilla
Ángel Retamero colabora habitualmente con la Orquesa Filarmónica de Madrid y la Sinfónica de Sevilla - A. L.
FUENTES DE ANDALUCÍA

El joven sevillano Ángel Retamero estrena su nana en Londres

El percusionista y compositor fontaniego estrena su último trabajo musical en la sala Omnibus Clapham de la capital británica

LEBRIJA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer domingo la sala Omnibus Clapham de Londres se llenó de los sonidos de una nana andaluza y flamenca. Los llevó el joven músico fontaniego Ángel Retamero con la obra que ha compuesto para el quinteto español Maria Camahort Quintet. Se llama «Nana y danza del aire» y en ella se recrea el ambiente de una noche y madrugada andaluza y una nana cantada a un niño que no puede dormir.

«Es una composición llena de Andalucía: tanto en la música como en la letra», explica el artista, quien detalla que la pieza consta de dos movimientos: uno primero, la nana, que es una soleá por bulerías en la que se describe el canto de madrugada de una madre a su hijo, desvelado en la cuna por el viento ardiente de la noche de verano; mientras que en el segundo, la danza del aire, un tango con melodías africanas, se recrea el amanecer del siguiente día, mecido por el viento del Sahara y la luz brillante del Sur de España».

«Aire/Alma de luz/Sopla en mi Sur/¡Ay! Danza, danza, danza del aire», recoge la letra de la pieza, escrita también por Ángel Retamero —que asimismo actuará como percusionista en la cita— en La Habana entre el otoño y el invierno del pasado 2016 mientras cursaba el Máster de Percusión Cubana y Afrocubana de la Universidad de las Artes de la capital antillana.

La obra nació como un encargo del Maria Camahort Quintet, con quien el músico fontaniego tuvo la oportunidad de tocar este verano cuando a la agrupación les faltó un percusionista durante su gira por España. La ecuación funcionó a la perfección, y el quinteto, compuesto por españoles afincados desde hace años en Londres con predilección por las obras de compositores españoles como Falla, quiso exportar también los sonidos flamencos de Ángel a Londres.

Para Ángel este salto fuera de las fronteras españolas es decisivo. «Es la primera vez que estreno fuera de España, y con lo difícil que está el panorama llevar a Londres una música tan nuestra es muy emocionante», afirma. No obstante, tanto el quinteto como Ángel están convencidos de que la fórmula funcionará. De hecho, las entradas se agotaron para este estreno.

Retamero es doblemente licenciado en las especialidades de Percusión y Composición. Además de su colaborador habitual de la Orquesta Santa Cecilia de Madrid, la Orquesta Filarmónica de Madrid, la Orquesta Joven de Andalucía o la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, en la enseñanza musical también ha andado lo suyo. Desde 2007 es profesor de percusión en la Escuela El Arpa de Fuentes de Andalucía, y en 2008 se unió al cuerpo de profesores de la Escuela Santa María La Blanca de La Campana.

Ver los comentarios