Tribunales

Crimen de Écija: Reducen de 33 a menos de 20 años la petición de cárcel para el acusado de asesinato

El fiscal también baja diez años su solicitud de cárcel para el abuelo y el padre acusados; el abogado de la familia de la víctima solicita el destierro de Écija para los cuatro miembros de «los Caseros» que han sido juzgados

Los dos hermanos y el padre acusados del crimen de Écija Juan Flores

Jesús Díaz

El fiscal ha reducido de 33 a 19 años y medio años su petición de cárcel a Jesús R.M., el acusado de asesinar a Manuel Reyes, alias «Pelúo», el 22 de octubre de 2018 en Écija , fruto de una reyerta entre dos familias locales , «los Caseros» y «los Raspas», con el mercado de tabaco ilegal como trasfondo . Pero éste no ha sido el único cambio relevante en la postura del representante del Ministerio Público dada a conocer en la tarde de este lunes.

Por estos hechos se sientan en el banquillo cuatro miembros de «los Caseros» : El abuelo (Manuel R.M.), el padre (Manuel R.P.) y los dos hijos de éste, Jesús R.M. y José Manuel R.M. La Fiscalía ha eliminado su acusación por un delito de asesinato en grado de tentativa para los dos mayores por un delito de lesiones con arma o instrumento peligroso, pasando de pedir 14 años de cárcel para ellos a tan solo cuatro años de prisión.

Con respecto a Jesús, el principal acusado, pide 19 años y medio de los 33 iniciales por asesinato, seis delitos leves y tenencia ilícita de armas . Por su parte, José Manuel R.M. está acusado de amenazas y tenencia ilícita de armas y se enfrenta a tres años y medio de prisión.

La acusación particular, que ejerce el letrado cordobés Baldomero Sánchez de Puerta, ha confirmado sus conclusiones, manteniendo para el abuelo y el padre el delito de asesinato en grado de tentativa. Además, pide para los cuatro acusados el destierro de Écija para tranquilidad de la familia Reyes en lugar de la medida de alejamiento de tres kilómetros que exigió en su escrito de conclusiones provisionales.

La defensa de los dos hermanos, ejercida por Francisco Baena Bocanegra, solicita la libre absolución para sus dos representados y en caso de que Jesús sea considerado culpable de dar muerte a Manuel Reyes se le aplique como eximente completa o subsidiariamente incompleta el miedo insuperable, trastorno mental transitorio o arrebato . La defensa del padre y del abuelo también pide para sus clientes la absolución.

«Perdón» a la viuda y los dos hijos

La sesión de este lunes ha sido la última antes de que el jurado se retire a deliberar. Los nueve miembros del tribunal popular han podido escuchar los informes de las cuatro partes personadas y las últimas palabas de los dos hermanos acusados , quienes han pedido perdón a la viuda y los dos hijos de la víctima.

El fiscal ha modificado varios aspectos de su relato de los hechos para explicar sus modificaciones en las acusaciones. Ha insistido en que los cuatro hermanos Reyes y otros familiares acuden en dos grupos a la parcela del camino de Cuesta Blanca, a las afueras de Écija, donde vivían los acusados «desprovistos de armas» . El padre acusado había llamado antes a uno de los hermanos «Raspas» para que acudieran a su casa «a hablar». A juicio del fiscal, fueron «ilusos e ingenuos» porque los acusados les tenían tendida una emboscada. Y todo por las desavencias existentes entre ambas familias por el mercado de la venta de tabaco. «Se creyeron que sólo iban a hablar».

El representante del Ministerio Público no ha querido insistir en que también existir venta de algún tipo de drogas y se ha quedado en el tabaco. A la llegada de los Reyes a la parcela, los acusados les estaban esperando, situado como si de «una táctica militar» se tratase. El abuelo, el padre y la abuela se acercaron a la cancela para que las víctimas entrasen. Pero precisamente la víctima vio algo raro y se negaba.

La apertura de la cancela era la señal para el ataque por parte de los dos hermanos, más fuertes. Jesús hizo uso de la escopeta que estaba preparada y lista para usar. Apuntó y disparó tres veces . Dos alcanzaron a Manuel Reyes. El otro disparo al resto de familiares, pero no lo hicieron con los acusados. A Rodrigo Reyes le pincharon tres veces. Fue el padre acusado, según el fiscal. El mismo que le dijo al abuelo que lo soltara porque ya le habían pinchado. Esto es lo que lleva al Ministerio Público a retirar la tentativa de homicidio para abuelo y padre. «No tuvieron intención de matarlo» , ha añadido.

Buenos y malos

El fiscal ha insistido en que «los Caseros» se dedicaban al contrabando , apuntando en este sentido lo que hallaron los agentes en la parcela de Cuesta Blanca. Más de 300 billetes de 50 euros , una máquina de picar tabaco, casi una centena de bolsas de plásticos, anotaciones contables con referencias a otras provincias,...

Las defensas han negado rotundamente que sean un clan y que se dediquen a este mundo ilícito. Y han recordado que José Manuel R.M., uno de los hijos acusados, haber estado unos meses metido en el contrabando porque estaba parado y tenía un hijo pequeño.

El fiscal, en un duro informe final, ha asegurado que «en esta película» los miembros de una familia de etnia gitana son «los buenos» y los acusados «son los malos», algo que ha criticado el abogado defensor Francisco Baena. « No fue una pelea de igual a igual, pues el resultado es evidente: un fallecido », ha dicho el fiscal, que ha expuesto que si el abuelo, como defienden los acusados para explicar su reacción, hubiese tenido encima siete personas «con pinchos y palos», hubiese muerto.

Las defensas alegan legítima defensa en la actuación de sus clientes ante el ataque «violento» de «los Raspas». El fiscal duda de este argumento pues los acusados tenían un escopeta y los otros sólo las manos. «No hay igualdad de armas».

Ha querido recordar al jurado las contradicciones de los testigos de la defensa, especialmente, las novias de los dos hijos acusados . Quienes ante el juez instructor no dijeron nada de armas, ni palos, ni amenazas, y en el juicio sí, incluso hablando de un revólver que ha «aparecido» en la causa nueve meses después de los hechos, con el cambio de abogado de los procesados.

«Preso del miedo»

«Jesús quería matar y mató» , asegura el fiscal, quien rechaza que la defensa plantee que se trata de un homicidio imprudente. «Imprudencia es limpiar un arma y que se dispare y mates a tu hijo», ha ejemplificado, para insistir en que en estos hechos «hay un acto criminal» y una actuación «sorpresiva e inesperada» .

El fiscal ha criticado duramente el informe forense del doctor Losada, «el rey de los informes de inimputabilidad», lo que ha generado una contestación de igual tono por parte de Baena Bocanegra. «Jesús engañó a los agentes desde el principio , diciendo que no había estado en la parcela», según el representante del Ministerio Público.

Para la defensa, el principal acusado actuó « presidido por el miedo insuperable de ver la salvaje conducta de los Raspas al asaltar su casa y arremeter contra su abuelo y su padre. Estaba preso del miedo cuando esgrime la escopeta con el firme propósito de acabar con la agresión».

Y, por último, ha recordado las preguntas que lanzó al jurado el primer día del juicio, « ¿para qué fue la familia Reyes a la parcela de Cuesta Blanca y por qué eran necesarias tantas personas para hablar?».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación