Laboral
Protesta a las puertas del astillero de Cádiz por impagos a una subcontrata
La plantilla de Gaditana de Chorro y Casco se concentra en la Carretera Industrial
El comité del astillero de Puerto Real tilda de «fracaso» el negocio eólico en la factoría

Trabajadores de la empresa Gaditana de Chorro y Limpieza han mantenido este miércoles una concentración en las puertas del astillero de Cádiz, en la Carretera Industrial. Según la plantilla, la manifestación se debe a que no han cobrado y han pedido al resto de las subcontratas de Navantia que se solidaricen con esta situación y paren la actividad durante una hora. Alegan que la promesa fue recibir los pagos, pero que aún eso no se ha producido.
La empresa se encuentra en concurso voluntario de acreedores y su situación la tramita el Juzgado de lo Mercantil a través de los administradores concursales que han sido designados. Distintas fuentes consultadas por LA VOZ han asegurado que la orden de pago ya se ha dado y todo apunta a que esta compañía pueda ser rescatada por otra empresa.
La concentración provocó retenciones de tráfico en la que es la principal vía de acceso a Cádiz centro desde el Segundo Puente en hora punta a la que muchos acuden a sus respectivos centros de trabajo.
No es la primera veza que una subcontrata de navantia se echa a la calle por impago de nóminas. En octubre de 2024, la plantilla de la empresa Ainair se concentró en la puerta del astillero de San Fernando por el impago de sus nóminas. Esta compañía de Vizcaya se encarga de la fabricación y montaje de bloques de la patrullera de altura que se construye en el astillero isleño para Marruecos. Según los portavoces de la CTM, Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM),unos 90 los afectados, que no habían cobrado protagonizaron la manifestación. La empresa formaba parte de la lista de morosos publicada por la Hacienda de Vizcaya a fecha de 31 de diciembre de 2023, de la que se hicieron eco varios medios, con una deuda de más de un millón de euros.
Los líderes sindicales han lamentado que «Navantia anteponga adjudicaciones por el precio más bajo frente a otras opciones que ofrezcan más garantías, entre ellas el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y de los plazos de entrega y que no haya conflicto en la puerta».