LABORAL
Principio de acuerdo en el convenio de Hostelería de Cádiz que aleja la huelga en temporada alta
Las partes han logrado un acercamiento en materia de subida salarial y plantilla de fijos discontinuos
La negociación del convenio de Hostelería se enquista en Cádiz a las puertas de la temporada alta

El sector de la hostelería de Cádiz se aleja de la convocatoria de una huelga. Los sindicatos UGT y CCOO han llegado a un principio de acuerdo con la patronal en relación al convenio colectivo. El principio de acuerdo se sustenta en un convenio con vigencia de cuatro años (2025/2028). Incluye un incremento salarial del 4,5% por cada año de vigencia con carácter retroactivo a 01 de enero de 2025. La cláusula de revisión salarial continuará vigente para los próximos convenios. En relación a las plantillas, el periodo de actividad mínima garantizada para las personas Fijas Discontinuas de tres meses con una jornada mínima de 20 horas semanales. Para aplicar este periodo mínimo no se podrán utilizar más de tres llamamientos. Igualmente, existe el compromiso de negociar, en cada empresa, las cargas de trabajo y las medidas para paliarlas.
El texto que regula a unos 27.000 trabajadores de la provincia expiró en 2024 y las conversaciones para su renovación y actualización arrancaron el pasado 17 de marzo.
Los sindicatos han valorado de forma positiva los términos de este preacuerdo. Por primera vez en un convenio colectivo en la hostelería de la Península, las partes se comprometen a negociar, no solo la evaluación de los riesgos profesionales (esto ya está en la Ley), sino la medición de las cargas de trabajo y las medidas necesarias para atenuar dichas cargas.
Estos ejes fundamentales, junto con otros aspectos como la actualización legislativa o la incorporación de los protocolos y medidas LGTBI+ dan un marco de seguridad a plantillas y empresas que permita abordar los próximos años en clave de crecimiento del sector y de mejora de las condiciones de trabajo.