PROVINCIA

Peregrino, Morilla y Candelas obtienen trofeos en una entretenida Novillada con la que se inicia la Feria de Jerez

El mal uso de los estoques impidió que se cortaran más orejas

Fotos: Novillada con picadores de la Feria de Jerez 2025

Jerez enciende la Feria del Caballo 2025, dedicada al Pueblo Gitano en su 600 aniversario

Novillada en Jerez. Paco MARTÍN

José Reyes Torrejón

Jerez

Dieciséis años después, el ruedo del centenario coso jerezano volvía a convertirse en escenario de una novillada con picadores, y lo hacía con la magnitud de un festejo de ocho utreros y cuatro jóvenes actuantes. Tres de los cuatro novilleros anunciados lograron pasear algún trofeo tras concluir sus esforzadas y lucidas labores, y si el marcador de orejas cortadas no fue a más sólo se debió a la falta de rotundidad en el manejo de los aceros toricidas.

Abrió plaza un novillo colorado, armónico de hechuras, que se desplazaba bien y humillaba por los dos pitones, al que recibió el local Javier Peregrino con un voluntarioso saludo capotero y al que quitó del caballo por chicuelinas, que quedaron abrochadas con media verónica. La pastueña condición del animal, de extrema nobleza aunque carente de transmisión, fue aprovechada por Peregrino para plasmar una aseada faena con abundamiento de tandas en redondo. Tras sufrir dos leves percances sin consecuencias, cerró este primer capítulo con pinchazo y estocada desprendida.

Saludó al quinto de la tarde con un nutrido ramillete de verónicas, lucida labor capotera que tuvo continuidad en un airoso quite por delantales. Se animaría el novel jerezano en tomar los palos para protagonizar un voluntarioso tercio rehiletero y, a continuación, cuajar una faena de ligados muletazos a un ejemplar de La Palmosilla que mantuvo durante su lidia clara boyantía y codicia en sus embestidas. Con una certera estocada puso fin Javier Peregrino a su labor.

Se hizo presente Javier Zulueta con un saludo capotero en el que dibujó bellas verónicas, al tiempo que ganaba terreno cargando la suerte a la embestida de un enemigo que no le daría excesivas facilidades, pues proliferó en el cabeceo a la salida de las suertes y en acometidas con escasa humillación. Aún así, se lució el sevillano en unos toreros y mandones doblones por bajo en la apertura de faena y en la general muestra de solvencia para superar el incómodo calamocheo de su oponente, que tanto deslucía los pases. Burel que, a medida que transcurría el trasteo, reducía en progresión la longitud de sus embestidas. Tres pinchazos y una estocada fueron necesarios para acabar con este castaño de La Palmosilla. Volvió a lucirse Zulueta en su labor capotera frente al sexto del festejo, animal que tras barbear tablas y salir huido fue parado y sometido en los medios con unas verónicas dominadoras y plásticas. Quitó después por delantales y, ya en el tercio de banderillas, hubo de saludar Manuel Reyes tras parear con acierto. Sufrió Zulueta una colada brutal al iniciar su faena de muleta, de la que afortunadamente se repuso sin daños aparentes. Bajó la mano después para hacerse con una embestida, que se manifestaría rebrincada, carente de fuerza y de nula transmisión. Circunstancias que impidieron cualquier tipo de lucimiento. Con cuatro pinchazos y una estocada en lo alto culminó el novillero sevillano su actuación.

Molestó mucho el el viento en el trazo de las verónicas con las que Manuel Morilla saludó al tercero de la tarde, al que también galleó con gallardía para conducirlo al caballo. Ahí recibió este bravo pupilo de La Palmosilla una vara en toda regla, en la que peleó con codicia. Quitó después Morilla por chicuelinas, rematadas con media, capotero episodio que mostró la personal cualidad de este novillero consistente en rematar los pases con la capa recogida en su cintura. Durante el último tercio, el novillo se revolvía con presteza en los remates y demandaba largura y mando en la conducción de su viva embestida. Fue trasteo de toma y daca, que alcanzaría vuelo cuando Morilla acertó a otorgar la debida profundidad al trazo de su muleta. Terminó este capítulo de pinchazo y estocada baja y perpendicular. Frente al séptimo, animal más noblón y pastueño, cuajó una labor completa tanto con el capote, donde destacó un quite por delantales con sabor y enjundia, como con la franela, con la que certificó una faena variada y en la que dejó su impronta de toreo muy encajado, muy sentido, muy largo y vibrante. Aprovechó hasta la última acometida que su oponente le brindó y cerraría su labor con una estocada que presentó cierta tendencia y travesía.

El más genuino arrebato novilleril lo mostró el rondeño Ignacio Candelas, al recibir a sendos oponentes a porta gayola y en la temeraria quietud de diversos momentos de su actuación. En su primero manejó con soltura y arrojo el capote, con el que dejó su particular sello en un quite por gaoneras rematadas a una mano. Resultó aparatosamente cogido y golpeado contra las tablas, al iniciar el trasteo de hinojos, percance del que milagrosamente saldría ileso. Este animal se vino pronto a menos y sólo pudo mostrar Candela cierto apunte de pulcritud y estética en algún pasaje de su labor. Una estocada y una estocada muy baja pusieron fin a este cuarto capítulo del festejo. En el octavo y último, el novillo tampoco dio excesivas facilidades, dado su carácter noblón pero anodino y por la búsqueda permanente de sus querencias. Ignacio Candela resolvería la situación a base de arrimones, desplantes y entrega. Tras una estocada defectuosa se atascaría después en el uso, aún poco aprendido, del descabello.

Y en esas se estaba en la plaza cuando, de súbito, bordoneó en el ambiente el multiplicado sonido de lejana pirotecnia, y sobre el lienzo azul y azabache del cielo nocturno, empezaron a burbujear brillos de muchos colores. Eran los fuegos artificiales, con los que se encendían e inauguraban la Feria de Jerez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación