FERIA DE JEREZ
Críticas a la Feria de Jerez, con la rivalidad futbolística de fondo: «El alumbrado tiene los colores del Cádiz»
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento jerezano, José Antonio Díaz, carga duramente contra la gestión del recinto ferial por parte de la alcaldesa popular María José García Pelayo
Jerez enciende la Feria del Caballo 2025, dedicada al Pueblo Gitano en su 600 aniversario
-Re32VlEFy5l3pRKh4KrL50J-1200x840@abc.jpg)
Cualquier excusa es buena para criticar o cargar duramente contra algo, si ese objeto de diana es responsabilidad del de enfrente, en este caso el partido que gestiona el Ayuntamiento de Jerez.
Y la excusa ha sido criticar el alumbrado de la Feria y haciéndolo donde a más de un jerezano le puede doler, sacando la eterna y rídicula rivalidad futbolística entre Cádiz y Jerez.
Es lo que ha hecho el concejal del PSOE José Antonio Díaz cuando ha sido cuestionado en los micrófonos de la Cadena COPE por la actual Feria del Caballo 2025. El edil socialista no ha tenido pelos en la lengua para criticar la gestión de la feria por parte del equipo de gobierno popular de María José García Pelayo.
«La verdad es que yo no quiero hacer una crítica al equipo de Gobierno, pero hay cuestiones que son mejorables», reconoce para empezar y a continuación soltar el ataque: «El alumbrado es mejorable, hay críticas de los jerezanos porque parece que tiene los colores del Cádiz CF, azul y amarillo, y el albero no está en las mejores condiciones, se puede jugarse a los bolindres«.

José Antonio Díaz recuerda que «se realizaron unas ordenanzas para solucionar determinados problemas del pasado y parece que todo lo contrario». El concejal del PSOE critica que este martes era la jornada del autismo y que las atracciones iban a estar abiertas en el día del niño.
«Hubo descoordinación porque había ruido en las atracciones y molestaban a niños con autismo», dice Díaz, quien también subraya «una crítica generalizada al decirse que las atracciones estarían abiertas a las doce del mediodía y había colegios, excursiones de niños que se tuvieron que ir de vuelta porque los cacharritos no funcionaban».