Empleo
Cómo inscribirse en los nuevos cursos gratuitos de soldadura en Cádiz: fechas, requisitos y modalidades
Proyecto Singular Cádiz
El sector naval de Cádiz refuerza su formación con cuatro cursos especializados en técnicas de soldadura
La industria gaditana podrá generar en los próximos años más de 7.000 empleos que necesitan especialización

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha informado del inicio del proceso de admisión para los cuatro primeros cursos del Proyecto Singular del Sector Naval de Cádiz, que comenzarán entre los meses de julio y agosto.
Se trata de formación gratuita y especializada en técnicas de soldadura, dirigida a personas trabajadoras desempleadas y ocupadas. Estos cursos combinan teoría y práctica intensiva en taller, capacitando al alumnado en la ejecución de diferentes técnicas de soldadura, en línea con las demandas actuales del sector industrial y naval.
Fechas de inicio de los cursos
- Soldadura MAG (con gases activos y alambre continuo): comienza el 9 de julio
- Soldadura TIG (alta precisión con electrodo de tungsteno): comienza el 21 de julio
- Soldadura MIG (gases inertes, habitual en aluminio): comienza el 31 de julio
- Soldadura autógena (con llama oxiacetilénica): comienza el 12 de agosto
Cómo inscribirse
El plazo de solicitud estará abierto del lunes 23 al miércoles 25 de junio. Las personas interesadas pueden presentar su inscripción:
De forma telemática, a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía: https://lajunta.es/5mzh9
Presencialmente, en la sede de la entidad de formación adjudicataria: Tecnofor Sur, S.L.
Una vez entregada la solicitud y la documentación requerida, la entidad facilitará un resguardo con los datos personales del solicitante, el curso solicitado, la fecha de presentación y el sello de la empresa.
Proyecto Singular del Sector Naval
El Proyecto Singular Cádiz es una iniciativa de la Junta de Andalucía con una inversión total de 548.459 euros para las anualidades 2025 y 2026. La convocatoria de 2024, a la que pertenecen estos primeros cursos, forma parte de un plan global de 137 acciones formativas que se impartirán a más de 2.000 alumnos.
Más formación en áreas como:
-
Calderería industrial
-
Seguridad eléctrica
-
Logística 4.0
-
Carretillas y plataformas elevadoras
-
Tubería industrial
-
Gestión de residuos industriales
-
Prevención de riesgos laborales aplicados a oficios técnicos

El delegado Daniel Sánchez ha subrayado que este plan de formación busca dar respuesta real a las necesidades del sector naval: «No es un curso más. Es el inicio de otra forma de hacer las cosas, de la mano de empresas y sindicatos, en un momento de bonanza para el sector».
Asimismo, ha animado a más empresas y centros de formación a sumarse en futuras convocatorias, previstas también para 2025 y 2026.