DIPUTACIÓN

Infraestructuras y servicios públicos, protagonistas en el Pleno de Diputación

Desde la institución provincial se solicitan medidas que palien el déficit de infraestructuras en conexiones por tren y carretera

Más dinero para combatir el Virus del Nilo Occidental en Cádiz

Diputación de Cádiz cierra el presupuesto de 2024 con un superávit de 67 millones

L.V.

La Diputación de Cádiz ha celebrado su Pleno de mayo, presidido por su titular, Almudena Martínez, en el que se han debatido ocho mociones políticas presentadas por los grupos representados en la Corporación. En su mayoría han alcanzado los votos necesarios para ser aprobados: siete de ocho propuestas han prosperado. Las infraestructuras y servicios públicos han acaparado la mayoría del debate, con protagonismo de diferentes aspectos relacionados con la sanidad y la salud, como es el caso de la atención geriátrica o de los menores con necesidades de atención temprana. También se han registrado novedades con respecto a la propagación de la enfermedad del Virus del Nilo Occidental, pese a que la moción presentada al respecto por el Grupo Socialista, no ha prosperado.

No obstante, el Pleno ha aprobado una serie de modificaciones presupuestarias por vía de urgencia, entre ellas un aumento de la dotación presupuestaria para la prevención y contención de la transmisión del Virus del Nilo Occidental en la provincia. El vicepresidente segundo, Javier Vidal, durante el debate de la propuesta, ha explicado que la Diputación tiene vigente este plan desde hace ya dos años y que en 2025 dará cobertura a 37 ayuntamientos. El aumento presupuestario supone que se superen los 600.000 euros para la prevención de la transmisión de la enfermedad.

Infraestructuras

En materia de infraestructuras, tres mociones han sido aprobadas. Dos de ellas sobre las conexiones ferroviarias con la provincia: una de transporte regular y otra sobre el Puerto de Cádiz y su exclusión del denominado Corredor Atlántico. La tercera ha tratado sobre la mejora de la carretera A-405 en el tramo Almoraima-San Pablo de Buceite.

La proposición del Grupo Popular relativa a la inclusión del Puerto de Cádiz en el trazado del Corredor Atlántico en la que el diputado José Manuel Cossi ha ejercido de portavoz, ha obtenido la unanimidad. El acuerdo pide al Gobierno de España incluirlo en este trazado para que no quede excluido de esta red estratégica de comunicaciones transeuropea.

La otra proposición del Grupo Popular, que ha abordado la situación de las infraestructuras ferroviarias en la provincia ha sido expuesta por el vicepresidente primero Juancho Ortiz, que ha denunciado diversas carencias que según reza la exposición de motivos de la moción desembocan en un «mal servicio». Por ello la propuesta pide al Gobierno central la inversión en infraestructuras en la provincia y exige a ADIF mejorar el mantenimiento de los equipamientos, desde el estado de apeaderos y estaciones hasta la revisión del mapa ferroviario para mejorar la cohesión y comunicación de todas las comarcas gaditanas.

La proposición del Grupo Socialista sobre la inclusión en los Presupuestos de la Junta de Andalucía de la mejora integral del tramo Almoraima-San Pablo de Buceite de la carretera A-405, defendida por Ana Ruiz, ha suscitado el debate y se ha aprobado finalmente con la abstención del Grupo Popular. Su alta siniestralidad y su mal estado motivan la petición al Gobierno andaluz de licitar de urgencia mejoras en esta carretera, una de las vertebradoras de la comarca del Campo de Gibraltar, y que se acometa un proyecto integral entre La Almoraima y El Corchado.

Servicios públicos

El Pleno ha aprobado la proposición del Grupo Socialista sobre la incorporación de la especialidad de Geriatría en la cartera del SAS, con el voto a favor del Grupo Izquierda Unida, la abstención de la Línea 100 x 100 y en contra del Grupo Popular. La moción, defendida por la diputada Carmen Collado, argumenta que ante el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, la Junta debe habilitar una plaza de Geriatría por hospital y dotar a las estructuras geriátricas de recursos materiales y humanos suficientes.

El Grupo Izquierda Unida Andalucía también ha visto cómo se aprobaba su propuesta sobre los centros de atención infantil temprana. En la provincia hay 28, que atienden a unos 69.000 niños y niñas. La propuesta se hace eco de denuncias de profesionales del sector que hablan de problemas que comprometen la calidad y la sostenibilidad de este servicio, e insta a la Junta de Andalucía a mejorar la financiación del servicio y establecer medidas para garantizar su viabilidad. Todos los grupos votaron a favor, menos el Popular que se decantó por la abstención.

También se ha aprobado otra proposición del Grupo Izquierda Unida Andalucía, con la abstención del Grupo Popular y el apoyo de La Línea 100 x 100 y el Grupo Socialista, relativa a la realización de la auditoría de las cuentas de la Seguridad Social entre los años 1967 y 2024 en cumplimiento de la la Ley 21/2021 de 28 de diciembre. La moción defendida por el portavoz de IU, Ramón Galán, aboga por instar al Gobierno y al Congreso a realizar esta auditoría que permita cuantificar qué parte de los fondos reservados al pago de jubilaciones se han destinado a otros «fines impropios», diagnosticar la situación global de esta «hucha de las pensiones» y a adoptar medidas para garantizar su pervivencia.

La unanimidad ha llegado en una propuesta del Grupo Popular sobre pesca cuyos argumentos ha defendido el diputado Antonio Aragón. En ella se insta al Ministerio de Agricultura a atender las reivindicaciones laborales de los inspectores de pesca para «evitar que se siga poniendo en riesgo la campaña de la almadraba y el resto de actividades pesqueras» y expresa su apoyo a este colectivo en huelga desde el 3 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación