Conflicto Laboral
Huelga del metal: Los manifestantes volverán a la carga este miércoles mientras se negocia la solución definitiva
Tras la ruptura del preacuerdo entre sindicatos y Femca este martes siguen las movilizaciones
Crónica del día: La huelga del Metal divide a Cádiz: entre el apoyo y las quejas de los ciudadanos
Giro radical en el acuerdo del Metal de Cádiz: sigue la negociación y se mantiene la huelga
La huelga indefinida de los trabajadores del Metal en Cádiz sigue adelante este martes después de que la negociación del nuevo convenio aún no se haya cerrado. El domingo, el sindicato mayoritario UGT se mostraba a favor de la propuesta mientras que CC OO se negaba a la firma de este documento.
Este martes amanece con la carretera de salida de Cádiz, la CA-35 y la CA-36 sentido Sevilla y Puerto Real, es decir a la altura de la antigua Delphi, cortada por la existencia de piquetes de trabajadores. Hay despliegue policial en la zona. En ese momento se podía acceder a la capital por ambos puentes, el Carranza y el de la Constitución de 1812.
En Dragados los trabajadores se concentraban a las puertas de la empresa. En Cádiz capital la Carretera Industrial estaba abierta al tráfico a primera hora y la asamblea de trabajadores se celebraba poco antes de las 9.00 horas.
Según informaba entonces la subdelegación del Gobierno en Cádiz, en El Puerto, piquetes de trabajadores del sector del metal procedían al corte de la entrada del Polígono Parque tecnológico Tecno Bahía en la A-2001 a la altura del kilómetro 5,500, produciéndose retenciones en ambos sentidos de la A-2001 de 2 kilómetros.
Igualmente había retenciones de tráfico en CA-33 del kilómetro 13 al 11 sentido Chiclana-Puerto Real por afluencia de vehículos. Influía el corte de los dos puentes en sentido salida de Cádiz (única salida por CA-33).
Además y según alertaba la Policía Nacional, los piquetes han arrojado clavos, tornillos y otros elementos punzantes metálicos a la calzada, alterando la seguridad vial de los conductores. En el Puente de la Constitución ya muchos se han visto afectados con los neumáticos pinchados.
El sector portuario también sufría las consecuencias de la Huelga del Metal según ha anunciado el Ayuntamiento de Cádiz, el consignatario del crucero 'Ventura' ha informado que la escala prevista que tenía en el puerto gaditano ha sido cancelada por el armador por motivos de seguridad ante las protestas desencadenadas con motivo de la huelga del metal.
Tras la asamblea en los Astilleros de Cádiz capital, los trabajadores del sector del metal han iniciado una marcha hacia los juzgados de San José en muestra de apoyo a los detenidos por estas movilizaciones, misma circunstancia que se producía el pasado viernes.
Son tres los detenidos durante la jornada de ayer lunes cuando se produjo un enfrentamiento entre manifestantes y Policía en plena Avenida, a la altura de la Comisaría. Ayer mismo quedaron en libertad y estaban citados para declarar en la jornada de hoy ante el juzgado de guardia.
Los trabajadores se han acogido a su derecho a no declarar por lo que salían de la sede judicial. En total, el número de detenidos asciende a doce por el conflicto del metal. Seis personas fueron arrestadas el primer día de huelga, miércoles 18, otras tres fueron detenidas el jueves 19 y el lunes 23, día en el que arrancaba la huelga indefinida se detuvo a otros tres manifestantes.
Los trabajadores, una vez que han abandonado el entorno de los juzgados de San José se han dirigido a la sede de la patronal Femca por la avenida principal. Los manifestantes han recibido aplausos a su paso por el hospital Puerta del Mar.
Ante la sede de la patronal han sido recibidos a las 12 horas por una docena de furgones de la Policía que custodian los accesos al barrio de Loreto. Los trabajadores se manifiestan enfrente de la sede de la patronal y reclaman la dimisión de Antonio Montoro, secretario general de UGT FICA Cádiz.
En las puertas de la Femca se ha leído un comunicado de apoyo a los trabajadores del metal de Cádiz procedente de Navantia Ferrol. El texto, que ha sido leído megáfono en mano, aclara que la fragata 'Numancia' de la Armada Española no se va a reparar en Ferrol. Estaba previsto que este buque, con base en Rota, entrara en el astillero a mediados de junio, pero la amenaza de huelga llevó a la Armada a retrasar el plan. Ahora se teme que el barco termine siendo reparado en los astilleros gallegos. Con su manifiesto, la plantilla de Navantia Ferrol rechaza la posibilidad de que la Numancia sea reparada en Ferrol y exigen que sea en Cádiz.
Media hora ha durado la presencia de los manifestantes ante la sede de la patronal. No ha habido incidentes. Han regresado a las puertas del astillero de Cádiz. Los manifestantes han llegado al astillero de Cádiz minutos antes de las 13 horas y allí han decidido dar por concluida la protesta en la calle hasta el miércoles a las 10 horas que realizarán una manifestación en San Severiano.