CONVENIOS
Firmado en Jerez el nuevo convenio de la Vid que estará vigente hasta 2027
El acuerdo, alcanzado tras 14 meses de negociación, garantiza la estabilidad laboral de cerca de 1.000 trabajadores del sector
Un acuerdo 'in extremis' cierra el convenio de la Vid y frena la huelga en las bodegas de Jerez
En 2024 toca revisar los principales y más conflictivos convenios de Cádiz

La sede del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía -SERCLA - en Jerez de la Frontera ha acogido este mediodía el acto protocolario de la firma del XXVII Convenio Colectivo de las Industrias Vinícolas (Vid) de la provincia de Cádiz, un acuerdo que afecta a unas 75 empresas y cerca de 1.000 personas trabajadoras del sector. El acto ha estado presidido por el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, acompañado por Jorge Pascual, en representación de la patronal FEDEJEREZ y de Jesús Serrano, representante de la organización sindical CCOO Industria, ambos firmantes del acuerdo.
El nuevo convenio es fruto de un proceso negociador que se inició formalmente el 27 de febrero de 2024, y que ha incluido un total de 14 reuniones de la comisión negociadora. El 21 de abril de 2025, tras una convocatoria de huelga para el día 22, la mediación celebrada en el SERCLA de Jerez permitió alcanzar un acuerdo mayoritario que puso fin al conflicto y cerró la negociación. El texto definitivo del convenio fue firmado el 15 de mayo de 2025.
Este XXVII Convenio Colectivo, con vigencia entre 2024 y 2027, contempla incrementos salariales progresivos, el abono de atrasos correspondientes a 2024, y regula la distribución de la jornada laboral, respetando los sistemas organizativos de cada empresa.
Durante el acto, el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez Román, ha querido agradecer a todos los agentes sociales implicados en la negociación y ha destacado el valor del acuerdo alcanzado. «Con la firma de este convenio estamos ratificando el éxito de la negociación colectiva como herramienta de cohesión laboral. Este acuerdo garantiza la estabilidad en un sector clave para nuestra economía como es la Vid y demuestra que, con voluntad, se pueden alcanzar consensos que beneficien a ambas partes», ha asegurado.
Satisfacción en las partes
Por su parte, Jorge Pascual también ha agradecido el acuerdo a la parte sindical, teniendo en cuenta que «el sector del Vino y el Brandy de Jerez está cambiando y está en fase de industrialización donde, manteniendo las tradiciones, surgen nuevos equipamientos y nuevas profesiones que se han incorporado al nuevo convenio colectivo y que han prolongado algo más la negociación». En nombre de CCOO, Jesús Serrano ha destacado que «es un acuerdo que beneficia a ambas partes y, por extensión, a otros sectores de la provincia también relacionados directamente con el vino, además que fortalece el poder adquisitivo de los trabajadores para enfrentarnos a la incertidumbre creada en el mercado internacional por la política arancelaria de Estados Unidos».
El delegado también ha puesto en valor el papel del SERCLA como espacio clave para la resolución de conflictos laborales y ha declarado que «la mediación del SERCLA ha sido decisiva para desbloquear la situación y evitar una huelga con alto coste social. Una vez más se demuestra la utilidad de este servicio fundamental y la actuación decisiva de los técnicos y mediadores a los que quiero agradecer la labor realizada por conseguir este acuerdo».
Tras la firma de hoy, las partes han procedido al registro oficial del convenio, paso previo a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, quedando así formalmente concluido el proceso de negociación del XXVII Convenio Colectivo de las Industrias Vinícolas de la provincia de Cádiz.