huelga del metal

La desconvocatoria de la huelga indefinida no evita un lunes de cargas policiales en Cádiz

Al menos, tres manifestantes han sido detenidos

Las claves de un acuerdo para nueve años

Protestas del metal Cádiz: tensión en la avenida y tres detenidos

Un manifestante abre los brazos frente a la policía Antonio vÁZQUEZ
Pepe Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La desconvocatoria de la huelga indefinida del Metal debido al pacto entre Femca y UGT, sindicato mayoritario, no ha evitado la movilización de, aproximadamente, un centenar de trabajadores de las empresas auxiliares. El acuerdo en las negociaciones del convenio se produjo la noche del domingo, tras cuatro jornadas de reuniones en el Sercla, sin el respaldo de CCOO y con el rechazo de la Coordinadora de Trabajadores del Metal. La manifestación improvisada se disolvió en la Avenida Andalucía, a la altura de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional, cuando la Policía cargó contra los manifestantes. La jornada se ha saldado con, al menos, tres personas detenidas.

A primera hora de la mañana, con el relevo del turno de noche, se produjeron las asambleas de los trabajadores para aceptar el acuerdo en los distintos centros de trabajo, entre ellos el astillero de Cádiz. Al término de la reunión, a las 8:00 horas, un centenar de obreros del metal decidió cortar la Carretera Industrial. Sin embargo, la división entre los propios sindicatos se vio reflejada entre los trabajadores cuando un grupo de ellos decidió no sumarse a las protestas y permaneció en el interior del astillero, a pesar de las insistencias por que se unieran. La Policía Local, en coordinación con la Policía Nacional, se vio obligada a redirigir el tráfico en la plaza de Sevilla y en la rotonda del Parque de Bomberos.

Al mismo tiempo, en Puerto Real, un numeroso grupo de trabajadores se concentraba en las puertas de Dragados Offshore y los piquetes provocaron retenciones en la entrada de las instalaciones de Navantia, en La Carraca (San Fernando). Sin embargo, en La Isla, la circulación volvió a restablecerse sin inconvenientes en torno a las 9:00 horas, según la Policía Local.

Mientras tanto, en Cádiz capital, los trabajadores cortaban el tráfico y alzaban la voz al grito de «¡Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra!» y «¡Ni un paso más en la lucha del metal!». Pero los acontecimientos se produjeron tras una asamblea improvisada en medio de la Carretera Industrial. «Esta huelga la vamos a ganar», afirmó un portavoz, subido a una escalera y con megáfono en mano. Posteriormente, la concentración se convirtió en una movilización improvisada por las calles de Cádiz, después de varios intentos para que todo el grupo de trabajadores la secundara.

La manifestación, que obligaba al corte del tráfico allá por donde pasaba, tomó rumbo hacia el Puente de la Constitución de 1812, donde esperaba un amplio dispositivo policial, formado por agentes antidisturbios, para evitar el acceso al puente. Ante tal despliegue policial, los manifestantes decidieron sentarse en la carretera a la altura de El Corte Inglés a modo de protesta. «¡Este convenio lo vamos a ganar!», clamaban. Por el momento, todo transcurría de manera improvisada, pero pacífica. Hasta que los trabajadores llegaron a la Avenida Andalucía.

La movilización, encabezada por el Sindicato de Estudiantes, que portaba una pancarta en la que se leía "abajo la paz social, viva la lucha obrera", tomó la avenida y obligó la interrupción del tráfico. A su paso, los obreros entorpecían la circulación con los contenedores de basura que se encontraban. La manifestación tomaba dirección Puertas de Tierra, pero a la altura de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional un amplio despliegue de Policía aguardaba. «¡Estas son nuestras armas!» y "¡Somos obreros, no delincuentes!", gritaban los trabajadores con las manos en alto. Instantes después, el operativo de la Policía se puso en marcha, se produjeron las primeras cargas y los manifestantes echaron a correr y se dispersaron por diferentes calles que vertebran la avenida. La operación se saldaban en ese momento con tres detenidos.

La Policía, en un intento por encontrar a los trabajadores que habían emprendido la huida, montó una intervención especial en el Bar El 12, donde pensaba que se habían escondido algunos huelguistas. Los agentes antidisturbios accedieron al establecimiento, que se encontraba repleto de personas que desayunaban a esa hora de la mañana, e identificaron a tres vecinos. Tras la intervención de la Policía, la movilización improvisada de trabajadores del Metal se disolvió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación