Infraestructuras
El Ayuntamiento de Cádiz destina más de 200.000 euros a mejorar accesos y seguridad en las playas
Se instalarán ocho torres de salvamento con rampa y se dotará de instalaciones y servicios necesarios en el módulo fijo de la playa de la Cortadura para su adecuación a playa accesible
Cádiz inicia la temporada media de playas hoy lunes
Peligro en el mar: dos ahogados en Cádiz obligan a reforzar la vigilancia en la playa de Santa María del Mar

Este lunes 16 de junio comenzó en Cádiz la temporada media de playas, que se prolongará hasta el próximo día 30 de junio. El horario de funcionamiento de los servicios en las playas será de lunes a domingo, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, e incluirá los puestos de socorro, los módulos, la playa accesible y los puntos de información turística. La temporada alta se desarrollará entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
La ciudad se prepara para el inicio del verano que traerá consigo a miles y miles de turistas. Entre los meses de julio y agosto, un total de 60.535 viajeros visitaron la capital gaditana, generando 185.841 pernoctaciones. El turismo sigue siendo el principal motor económico de Cádiz y de la provincia, siendo las playas su principal atractivo.
El Ayuntamiento de Cádiz va a destinar más de 200.000 euros en mejorar la seguridad y el acceso a las cuatro playas de la ciudad. Por un lado, se van a instalar ocho torres de salvamento con rampa, y se dotará de instalaciones y servicios necesarios en el módulo fijo de la playa de la Cortadura para su adecuación a playa accesible.
Ocho torres de salvamento con rampa
En materia de seguridad, el Ayuntamiento de Cádiz invertirá hasta 145.711,88 euros en el suministro de ocho torres de salvamento dotadas con rampa. En la memoria justificativa publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público se destaca que estas infraestructuras proporcionarán los servicios adecuados de seguridad para las playas, tanto para las personas usuarias de las playas como para las personas que forman el servicio de salvamento y socorrismo, con torres modernas y funcionales que faciliten su labor de vigilancia.
Además, se renovarán las las antiguas torres de salvamento, cuyo período de amortización «ha sido superado», y que presentan una «edad avanzada», por lo que se recomienda su sustitución a corto plazo. El precio unitario de cada torre de salvamento será de 12.650,00 euros. El presupuesto máximo de licitación asciende a 120.428,00 € con una IVA del 21% que eleva el contrato a 145.711,88 euros.
El Ayuntamiento de Cádiz efectuará el pago una vez que las torres de salvamento hayan sido entregadas e instaladas. Este abono incluirá la certificación del reciclaje de las torres antiguas que el contratista haya retirado, aspecto que quedará reflejado en el acta de recepción de los materiales.
Estas ocho torres de vigilancia tendrán un período mínimo de garantía de tres años contra defectos de fabricación como: ataques de pudrición de la madera, por deficiencias en el proceso de impregnación o en el acabado; rotura por nudos o fragilidades en la madera, especialmente en las estructuras de soporte; oxidación anticipada de los elementos metálicos; y el deterioro de la madera por la acción de los agentes atmosféricos, humedad, radiación solar, spray marino.
Mejoras en el acceso a Cortadura
Por otro lado, el Ayuntamiento de Cádiz invertirá 113.148,69 euros en la dotación de instalaciones y servicios en el módulo fijo de la playa de Cortadura para adecuación a playa accesible dentro del Plan 'Cádiz, hacia un modulo de turismo sostenible 2023-2025'. Las actuaciones están financiadas con fondos europeos.
El Ayuntamiento actuará sobre los aseos y duchas, adaptándolos a la nueva normativa y a los criterios establecidos para garantizar playas accesibles. También se intervendrá en la zona de aparcamiento, donde se habilitarán seis plazas reservadas para personas con movilidad reducida. En cuanto al acceso, se llevará a cabo un recrecido de la rampa existente. Asimismo, se colocará señalización específica para indicar el itinerario accesible, la playa accesible y los distintos servicios disponibles. Por último, se habilitará una zona de sombra con un espacio común y un área destinada a sombrillas.