Playas de Cádiz
Avistan varias carabelas portuguesas en la playa de Valdelagrana, en El Puerto
La presencia de estos organismos es más frecuente en primavera y verano, coincidiendo con la subida de temperaturas y los cambios en las corrientes marinas
Alertan de una nueva plaga en El Puerto de Santa María: «¡Es que no es normal!»
El parque hinchable más grande del mundo llega a Cádiz: ubicación, fechas y precios

Algunos bañistas han alertado este lunes de la presencia de varios ejemplares de Physalia physalis, más conocida como carabela portuguesa, en la playa de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María. Aunque no se ha emitido por el momento ninguna restricción oficial al baño, se pide extremar la precaución y evitar el contacto con estos organismos.
La carabela portuguesa no es una medusa, aunque se le parezca. Se trata en realidad de un organismo colonial compuesto por varios seres especializados que funcionan como un solo individuo. Flota en la superficie del mar gracias a una vela gelatinosa, y sus largos tentáculos —que pueden superar los 10 metros— contienen células urticantes que utilizan para paralizar a sus presas.
Su picadura puede provocar desde un intenso dolor y enrojecimiento hasta reacciones más graves, especialmente en personas alérgicas o sensibles.
Este tipo de avistamientos no son inéditos en la costa gaditana, sobre todo cuando las corrientes oceánicas y los vientos de componente sur o suroeste arrastran estos organismos desde mar abierto hacia la costa.
Consejos
Qué hacer frente a una carabela portuguesa
-
-Evitar el baño si se detectan ejemplares en la orilla o flotando cerca de la costa.
-
-No tocar nunca los restos varados, aunque parezcan inactivos. Sus tentáculos pueden seguir liberando toxinas incluso después de muertos.
-
-En caso de picadura, acudir a un puesto de socorro, lavar la zona afectada con agua salada (nunca con agua dulce) y evitar frotar o rascar.
Su presencia es más frecuente en primavera y verano, coincidiendo con la subida de temperaturas y los cambios en las corrientes marinas.