TAMARA SÁNCHEZ
5 MINUTOS CON... MANOLO CORCHADO HERMOSO ESPELEÓLOGO

«La experiencia que se vive en una cueva no se puede contar»

Manolo Rodríguez compagina sus labores diarias detrás de una barra con la exploración de los lugares subterráneos más hermosos del país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Cómo se aficionó?

-La verdad es que mi afición por la espeleología comenzó por mi amor al medio ambiente. Ya con 15 años me gustaba patear y andar por muchos lugares, sobre todo, de la Sierra. Además, una vez que entré en el mundo de la hostelería pude contactar con gente que practicaba este bonito deporte y me enganché.

-¿Qué se necesita para hacer esta modalidad deportiva?

-Cualquiera puede practicarlo. Yo lo he realizado pero de manera muy superficial. Conozco a mucha gente muy cualificada que organiza expediciones y viajes muy interesantes. Mi práctica ha sido sobre todo para entrar en contacto con la naturaleza y todo lo que nos rodea. Sin embargo, existe mucha gente y muy cualificada en el grupo GIEX que en breve planificará unos cursos de iniciación muy interesante para que toda la gente conozca este interesante y excitante mundillo.

-Pero habrás hecho tus pinitos...

-Claro, tienes que tener en cuenta que hacer espeleología es una filosofía de vida y gracias a este grupo pude explorar la denominada Cueva de Gato y otras muchas. Fue una experiencia muy bonita y las convivencias que se dan en cada viaje es tan agradable como la propia exploración.

-¿Qué cuevas has explorado?

-Mi trabajo no me deja realizar todos los viajes que quisiera. De todas formas, mi experiencia es corta debido al trabajo. Siempre he intentado robar tiempo al tiempo para poder escaparme algún fin de semana.

-¿Esta zona es buena para realizar esta modalidad deportiva?

-Para que lo entiendas, la provincia de Cádiz y parte de la de Málaga es como un queso Gruyère. Tenemos infinidad de cavidades y una de las zonas más importantes de nuestra geografía. Hay un montón de cimas importantes y cuevas donde aficionarse por su espectacularidad. La experiencia de una cueva no se puede contar. Es algo que hay que vivirlo en persona.

-¿Qué hacéis antes de meteros en una cueva?

-Estudiamos la topografía mediante planos y planificamos la ruta que vamos a realizar. Tratamos de disfrutar de las cavidades y las galerías que nos encontramos y es muy bonito descubrir lugares nuevos en algunas rutas.