Deportes

El discípulo de Lucas

José María Salmerón, que fue segundo técnico de Alcaraz en el Almería hace ocho temporadas, alaba las virtudes del Xerez, «es candidato a subir», afirma

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las bazas que dispone el Polideportivo Ejido para ganar este domingo al Xerez es su entrenador, José María Salmerón. Y no es porque la trayectoria del técnico almeriense sea el colmo de la virtud, (su equipo se debate entre la vida y la muerte en la posición número catorce de la tabla clasificatoria), sino por lo que le une, -tangencialmente-, al Xerez. El entrenador del Poli Ejido conoce bien a los conjuntos preparados por Lucas Alcaraz porque fue segundo entrenador suyo en la temporada 98/99. Por tanto, el discípulo se mide al maestro este domingo a las 18.00 horas en el Santo Domingo.

«Coincidí con Lucas en el Almería, fuí segundo entrenador suyo y la verdad es que le conozco muy bien», recuerda Salmerón. Estuvieron juntos algo menos de seis meses, hasta que el entrenador granadino fue cesado y sustituído por Ramón Blanco. El Almería terminó bajando a Tercera División pero Salmerón aprendió mucho al lado del que ahora es técnico del Xerez. «Alcaraz es un gran técnico, de lo mejor de España y me enseñó muchas cosas cuando entrenó al Almería.Conoce a la perfección la Segunda División. De su etapa aquí nos viene la amistad que tenemos ahora. Nos llamamos muchas veces al año y le deseo todo lo mejor al Xerez», afirma el preparador almeriense cuando se le interroga por su homónimo del banquillo.

Semejanzas tácticas

A pesar de que no hay dos técnicos iguales y que tanto Salmerón como Alcaraz conciben el fútbol de diferente forma, a pupilo y maestro les unen muchos conceptos futbolísticos. «Lucas y yo nos parecemos en algunas cosas. A los dos nos encanta la disciplina táctica y le damos mucha importancia a la preparación física. ¿En qué nos diferenciamos? Bueno, tampoco es plan de decir lo que nos diferencia, no es correcto», explica Salmerón.

Así las cosas, pasado mañana se miden dos conjuntos que se conocen de sobra, que se tienen ya muy vistos y que luchan por objetivos contrapuestos. Por ello, considera el almeriense que «el partido ante el Xerez será muy difícil porque nosotros peleamos contra un equipo que lucha por ascender, con eso está dicho todo. El Poli Ejido se juega mucho, una victoria este domingo nos alejaría considerablemente de la zona de descenso». Por consiguiente, el objetivo que se plantean los celestes es lograr cuanto antes la mítica cifra de los 50 puntos, «clave para no pasar apuros», como dice José María Salmerón.

El técnico nacido en Almería tiene muy buen concepto del equipo azulino porque «he seguido toda su trayectoria», aunque afirma desconocer «qué le ha ocurrido a los de Alcaraz en esta segunda vuelta». «Su inicio fue sorprendente» - opina-, «tuvo una de las mejores rachas que se recuerdan pero luego entró en una mala fase de resultados, una cosa que les pasa a todos los equipos». Pese a todo, Salmerón ve a los xerecistas como «un candidato firme a estar entre los que opten a subir a Primera División ya que tiene una de las cinco mejores plantillas de la Segunda División». Eso sí, lo ve serio aspirante pero desea «que pierda este domingo. A partir del lunes que gane siempre», reconoce.

Equipo con recursos

Si por algo destaca el Polideportivo Ejido es por su variedad de recursos. Contra el Xerez, Salmerón no podrá contar con tres titulares indiscutibles: el guardameta Kike, el medio centro Curro Vacas y el media punta Víctor Sala. Aunque para el míster celeste «estas ausencias no serán tan problemáticas porque los tres, tienen sustitutos de garantía».

En el partido de la primera vuelta celebrado en Chapín, Xerez y Poli Ejido empataron a un gol, en un encuentro trabado, con pocos argumentos futbolísticos -como le gusta decir a Alcaraz-, un partido donde se gestaría el embrión de lo que sería la segunda vuelta del Xerez. Para Salmerón el encuentro del domingo «tendrá muchas semejanzas al que se jugó en noviembre, sobre todo en el aspecto de la igualdad. Venimos de ganar ante el Numancia y el Xerez llega a nuestro campo tras caer en casa ante el Levante, así que tenemos muchas posibilidades de ganar».

La derrota de los xerecistas ante los levantinos no pasó desapercibida para el colega de Alcaraz. «Ví el partido que ganaron los de José Manuel Esnal Mané y tengo que decir que el Xerez no me defraudó. Fue un duelo donde hubo una parte para cada equipo y que finalmente, todo se resolvió gracias a una jugada aislada. Tanto Xerez como Levante tienen jugadores para ascender a sus equipos».

El mejor piropo que se le puede echar a un entrenador es que su equipo refleje el carácter de éste. Eso, según José María Salmerón, lo consigue Lucas Alcaraz con su Xerez Deportivo. «La máxima cualidad que se le puede atribuir al conjunto azulino es el equilibrio. El Xerez, como todos los conjuntos de Alcaraz, tienen nivelada la balanza tanto en ataque como en defensa». Por eso, el almeriense que en su día compartió fatigas con el granadino, señala a «Gerard, Selu, Moreno, Geijo, Camuñas e Ismael», como jugadores básicos dentro del entramado estratégico azulino. El domingo se verá si la amistad entre los dos seguirá perdurando.