ESPECTACULAR. El mosaico que organizó la peña en el encuentro entre el Cádiz y el Villarreal.
Cádiz C.F.

Una peña pionera que da vida a fondo norte

Desde hace 10 años un nutrido grupo de amigos forma esta sección que pone el colorido y la animación en la grada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La peña cadista Norte Trompetero nació el 3 de septiembre de 1995 en un partido Cádiz-Málaga. Un grupo de aficionados de fondo sur vio la necesidad de conformar una sección en la grada contraria en la que apenas existía animación. «En el verano del 95 algunos amigos que nos poníamos junto a Brigadas Amarillas decidimos que había que hacer una peña en fondo norte y convencimos a los conocidos para formarla con la intención de animar al Cádiz, vivir el fútbol, sin mezclarlo con la política». Luis Jiménez cuenta cómo fueron los inicios. Él fue uno de los que fundó la sección y es el único que permanece. No es presidente como tal, pero sí la cabeza visible de un grupo que ha crecido con el paso de los años. De los 80 ó 90 socios que había en 1995 se han pasado a los 139 que hay en la actualidad. La edad media de los peñistas es de 30 años y seguidoras populares como la tata Pepa forman parte de ella.

El nombre de esta peña se debe a las habituales trompetas de plástico que se ven en los estadios de fútbol. Los integrantes de esta sección decidieron que en su camino hacia Carranza tocarían las trompetas para animar a la gente a ir al fútbol.

Cada día de partido es especial para estos cadistas. Les gusta vivir los encuentros desde temprano e incluso en muchos casos han sorprendido a todos los aficionados con fantásticos mosaicos. Antes de ir a Carranza quedan con algunos integrantes de la Sección Bezares con la que están hermanados. «Muchos de ellos son socios de Norte Trompetero y sobre todo son amigos», comenta Luis. Llegan al estadio una hora antes de que comience el choque. Y cuando se organizan mosaicos hay que tenerlo todo preparado para que salga a la perfección. En este sentido, Luis asegura que ahora con los asientos resulta más sencillo. «Antes teníamos que estar repartidos por toda la grada unas cuarenta personas, pero ahora basta que seamos quince o veinte». Este último domingo, la lluvia estropeó el mosaico que tenían previsto pero lo realizarán en el próximo partido en casa ante la Real Sociedad.

La peña es incansable y prueba de ello es la cantidad de viajes que ha realizado para seguir al Cádiz. «Nos desplazamos con el Cádiz desde siempre. Desde que estaba en Segunda B y ya ni me acuerdo. He estado en los dos ascensos y también las liguillas», afirma Luis Jiménez. De todas sus vivencias, Luis se queda con el primer ascenso, el que sacó al Cádiz del pozo de Segunda B. «Parecía que no íbamos a salir en la vida y fue una alegría enorme».

Norte Trompetero está de enhorabuena. Ha cumplido diez años de historia por todo lo alto, con el Cádiz en Primera División. En su día, los peñistas celebraron la onomástica en Isla Mágica. Luis mantiene que la sección tiene futuro. «Esperemos que siga durante muchos años. Para mí es algo que me gusta pero hay momentos en los que no te coge igual que otros y te lo planteas. De todas formas, siempre habrá gente dispuesta a llevar hacia adelante a este grupo cadista».

La peña se muestra esperanzada con la permanencia del Cádiz en Primera. «Espero que se quede pero tenemos un calendario muy complicado», dice Luis. Junto a él, todo el Norte Trompetero se úne más que nunca por la salvación.