CENTRO. Las nuevas promociones crecerán en altura. / J. M. A.
Chiclana

El 70% de las viviendas de nueva construcción son bloques de pisos

Urbanismo ha dado licencia este año a 448 viviendas y 315 se harán en vertical La mayoría tendrá dos o tres alturas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 70% de las viviendas que se construirán en Chiclana durante este año 2006 serán bloques de pisos. Ese dato, que a priori no parece tener demasiada trascendencia, habla en el municipio chiclanero bien a las claras de una ralentización de la edificación de viviendas unifamiliares y pareadas (normalmente vinculadas a zonas residenciales en la zona costera y turística), por la escasez de suelo libre para construir.

De hecho, la mayor parte de las viviendas en vertical, habitualmente bloques de pisos de dos o tres alturas con bajos a modo de locales comerciales, serán levantadas en el casco urbano de Chiclana dentro de zonas en clara expansión como las calles Ancha, Palomar o Jardines en La Banda, o El Mayorazgo, Agustín Blázquez y Doctor Pedro Vélez, en el entorno de Santo Cristo en El Lugar.

Licencias en 2006

Con los datos en la mano se ratifica una tendencia que rompe la distribución tradicional de unifamiliares y casas bajas de la mayoría de pagos y urbanizaciones del extrarradio. Así, la Gerencia municipal de Urbanismo ha concedido en lo que va de año licencias de obras que permitirán la construcción de 448 viviendas, un dato especialmente significativo si se compara con el balance de 2005, cuando a lo largo de doce meses se aprobaron proyectos para la edificación de otras 938 viviendas. De esas 448 viviendas a las que se les ha dado vía libre para el inicio de las obras de construcción la mayor parte de ellas se ejecutarán en vertical, en total 315 unidades.

Esta tendencia se refrenda también en los dos años anteriores; así, por ejemplo en 2004 de las 938 viviendas que se autorizaron 688 correspondían a viviendas en bloques verticales, lo que supuso un porcentaje del 73%. En 2005 ese porcentaje fue del 71%.

Del mismo modo, no sólo las viviendas en el centro urbano como tal se convertirán en bloques de pisos con varias alturas. Algunas otras zonas que crecerán de manera importante en los próximos años a raíz del planeamiento urbanístico de Chiclana contempla mayoritariamente la vivienda en vertical.

A lo ancho

Un buen ejemplo es la Unidad de Ejecución 2-UE-32 San Juan Bautista, un sector urbanístico que se desarrollará sobre una superficie de 42.425 metros cuadrados de los que 36.161 metros cuadrados estaban ocupados por las naves industriales de la antigua Cooperativa, y que darán como resultado una edificación de en torno a 500 nuevas viviendas. En estas predominará el bloque vertical de cuatro y cinco alturas como tipología preferente, pudiéndose edificar además viviendas entremedianeras y colectivas en bloque horizontal, así como locales comerciales y destinados a oficinas.

El estudio de detalle de la zona no olvida reservar el 10% de aprovechamiento medio que se destinará a espacios libres.