«Vivir es fácil con los ojos cerrados», fuera de los Oscar

La argentina «Relatos salvajes» y la venezolana «Libertador» pasan el corte en la categoría de mejor película extranjera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

« Vivir es fácil con los ojos cerrados», la representante española en los Oscar, no competirá por la estatuilla dorada. La cinta dirigida por David Trueba, gran triunfadora en la pasada edición de los Goya, no figura en la lista de nueve películas que siguen en la carrera, dada a conocer este viernes por la Academia de Hollywood. De esos nueve títulos saldrán los cinco finalistas, que se anunciarán el 15 de enero.

El pasado mes de septiembre la cinta de Trueba, sobre un profesor obsesionado con John Lennon, que emprende un viaje a Almería para conocer a su ídolo, era la elegida por la Academia para representar a España en los premios más importantes del cine.

Se imponía a las otras dos finalistas: « 10.000 km» y « El niño».

Pocas alegrías

Desde 2004 parece pesar una maldición sobre los filmes españoles en su asalto a los Oscar. Ese año « Mar adentro», de Alejandro Amenábar, se llevaba la estatuilla dorada. Desde entonces, cuantos títulos han sido enviados por la Academia se han vuelto de vacío. Más aún, esos nueve largometrajes ni siquiera consiguieron colarse entre los cinco finalistas, los que acuden a la gala con la esperanza de llevarse el premio gordo.

El año pasado, el largometraje seleccionado fue « 15 años y un día», dirigida por Gracia Querejeta, que tampoco pasó el primer corte y no pudo competir por el Oscar.

Argentina y Venezuela avanzan

Sí figuran en esa relación de candidatas a mejor película en habla no inglesa la argentina « Relatos salvajes», la venezolana «Libertador» y la polaca « Ida», esta última avalada por su contundente triunfo en los recientes Premios del Cine Europeo. «Relatos salvajes» ha sido un éxito rotundo en su país y también tuvo una gran acogida en la taquilla española. En cuanto a Libertador, le salpica cierta polémica, tras las denuncias de que hubo presiones para que fuera la representante de Venezuela.

Esta es la lista completa de películas que todavía optan al Oscar a mejor película extranjera:

Argentina: «Relatos salvajes»

Estonia: «Tangerines»

Georgia: «Corn Island»

Mauritania: «Timbuktu»

Holanda: «Accused»

Polonia: «Ida»

Rusia: «Leviatán»

Suecia: «Fuerza mayor»

Venezuela: «Libertador»

Los Oscar se entregarán el próximo 22 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Ver los comentarios