Purificación Causapié, portavoz municipal del PSOE, y la alcaldesa Manuela Carmena, tras su reunión, ayer
Purificación Causapié, portavoz municipal del PSOE, y la alcaldesa Manuela Carmena, tras su reunión, ayer - belén díaz alonso

Carmena se entrega a los «okupas» y les cederá edificios públicos en desuso

La oposición, salvo el PSOE, que da la «callada por respuesta», rechaza la iniciativa, al igual que la presidenta regional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Rendimiento social». Ese el polémico criterio con el que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, planea ceder inmuebles de titularidad municipal a «okupas», entre otros colectivos sociales, para que puedan disponer de un espacio autogestionado. Una iniciativa, criticada con dureza por la oposición – a excepción del PSOE–, que llega tras el desalojo, la madrugada del pasado martes, del Patio de Maravillas. La regidora de Ahora Madrid confirmó ayer, tras una reunión con la nueva portavoz socialista Purificación Causapié, que estudia como rentabilizar la «cantidad de edificios vacíos» que hay en ciudad. Carmena dejó claro que el Ayuntamiento quiere que ese patrimonio tenga «uso».

Una utilización en la que Ahora Madrid pretende enmarcar «dentro de la legalidad» a colectivos como el de los «okupas» del Patio de Maravillas, desalojados de un edificio privado de Malasaña del que se apropiaron ilegalmente dos días antes de que Carmena tomara posesión.

Ahora, la regidora les ofrece la posibilidad de «compartir la gestión» de estos inmuebles y justifica la legitimidad de la cesión en la «importante labor educativa» que ha desarrollado dicho colectivo. «Ninguna organización fuera o contra la legalidad podrá estar en ellos», matizó.

«Cesiones a dedo»

Una cláusula que, para el PP, excluye al movimiento «okupa» que se ha «dedicado al incumplimiento sistemático de la ley». «Carmena no sabe qué hacer con el patrimonio público y por ello quiere cederlo a dedo a los colectivos afines», opinó ayer el portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna. El principal partido de la oposición cuestionó, además. el «papelón» que Causapié tiene en toda esta polémica.

La portavoz socialista que ha relevado en su cargo a Antonio Miguel Carmona dio, en palabras del portavoz popular, una «callada por respuesta» cuando se le preguntó sobre si estaba a favor o en contra de la cesión de inmuebles municipales a los «okupas». «No sabemos si el PSOE piensa hacer oposición o se sumará a todas las ocurrencias de Ahora Madrid», dijo en referencia a la posición clave que los votos del PSOE tienen para que la idea salga adelante. De apoyarla, supondría que los socialistas han radicalizado sus posiciones.

A pesar de no contar con el consenso de la oposición, el equipo de Ahora Madrid ya está haciendo un inventario de estos espacios –que no han querido revelar aún– para cederlos a colectivos y asociaciones, aunque subrayan que seguirían siendo «propiedad del Ayuntamiento».

Un planteamiento que el PP tacha de «tomadura de pelo», aunque matiza que no está en contra de «contar con la sociedad civil para el desarrollo de políticas de interés general». «Eso sí, dentro de la legalidad», matiza. En la misma línea, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, expresó que le parece «lógico» que el Ayuntamiento pueda ofrecer espacios para colectivos y asociaciones. «Está bien siempre que se haga a través de un concurso para que no se primen a unas asociaciones sobre otras», opinó, recalcando que no está a favor del movimiento «okupa».

«Los espacios son de todos»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recordó a Carmena que deberá explicar mejor a los madrileños su idea, porque «los espacios públicos son de todos, no solo de unos colectivos». dijo. Al mismo tiempo puntualizó que los servicios jurídicos del Consistorio son quienes tendrán que dilucidar si la cesión vulnera la ley.

La alcaldesa estudia la apertura en alguna dependencia municipal de una «casa gitana» y una «casa africana». Esta última, un proyecto de la anterior corporación. También explicó su intención de abrir «un museo de los Duques de Osuna» en un edificio cerrado del Parque del Capricho.

Preguntada por el caso concreto de los «okupas» neonazis que instalaron su «Hogar Social Ramiro de Ledesma» en la antigua sede del Fórum Filatélico, Carmena fue tajante: «Cualquier asociación que esté fuera de la ley no tendrá ninguna posibilidad de optar a ello», dijo en alusión a los ultraderechistas.

Ver los comentarios