Balance

Más de 900 fallecidos por Covid en Galicia, que ya roza los 8.000 casos activos

La Comunidad alcanza los 7.930 positivos; suben los pacientes en UCI (67) y planta hospitalaria (414)

Labores de desinfección en el municipio de Orense EFE

ABC

Galicia ya roza los 8.000 casos activos de coronavirus . Son, en concreto, 7.930 , con datos del 28 de octubre a las 18.00 horas, según acaba de divulgar el servicio gallego de salud, el Sergas, a través de la web dedicada al seguimiento de la pandemia. Eran 7.535 en el balance del miércoles, por lo que el salto es de prácticamente 400 casos. Son 35.089 infectados desde marzo.

De nuevo, más de 600 contagios detectados en las últimas 24 horas, en esta ocasión 618 , por debajo de los más de 680 de la víspera, pese a realizarse un volumen igualmente intenso de PCR: 8.769. En este sentido, vuelve a descender el porcentaje de pruebas que resultan positivas : pasa del 8,4% al 7%.

Tres áreas sanitarias siguen concentrando los mayores incrementos de contagios: Vigo, La Coruña, y Santiago . En el caso del área asociada a la ciudad olívica, añade 156 casos para un total de 1.624, cada vez más destacada como la más afectada de toda Galicia. El área coruñesa suma 123 infecciones y alcanza las 1.358. El área santiaguesa incorpora 113 casos, con lo que ya son 1.251 los enfermos de Covid entre la capital gallega, su área de influencia y la comarca del Barbanza.

Por número de casos, entre Vigo y La Coruña se intercala el área de Orense , con 1.407, pero en las últimas 24 horas suma 59 casos, lo que daría recorrido a la percepción en el Sergas de que las duras restricciones en vigor (cierre perimetral, etc) van surtiendo efecto.

Las cuatro áreas restantes se mueven en una horquilla de 50-60 casos detectados en las últimas 24 horas: 57 en Pontevedra, que llega a 838; 52 en Lugo para 782; y 58 en Ferrol para 670.

Cinco pacientes más en UCI

La presión asistencial sigue su progresiva intensificación. Los pacientes en UCI pasan de 62 a 67, y en unidades hospitalarias, de 392 a 414, si bien Galicia, con datos del miércoles del Ministerio de Sanidad, se mantenía con el porcentaje de ocupación de Cuidados Intensivos por Covid de España y era segunda en hospitalización.

Por hospitales, la UCI con más pacientes es la del CHUO orensano, con 15 , seguida del CHUS santiagués, con 13, y el CHUAC coruñés, con 9. En hospitalización, en cambio, el primer puesto es para el centro herculino, con 80 enfermos, por 66 del CHUO, 60 del CHUS, 45 en Pontevedra y 44 en Vigo.

En centros sociosanitarios no hay grandes variaciones: las residencias de la tercera edad albergan 364 positivos de usuarios (cuatro más) y 196 de trabajadores (uno más), mientras en centros de discapacidad son 24 (uno más) y 22. En centros educativos , el último informe refleja que son 961 los positivos (47 más), que se traducen en 46 aulas cerradas (las mismas) y dos centros clausurados.

Un total de 902 personas han perdido la vida en Galicia a causa de la pandemia, en una jornada trágica en la que el Sergas notificó 13 fallecimientos, de los que tres se produjeron en la residencia orensana de Os Gozos. La cara positiva: ya se han curado 26.270 gallegos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación