Fase 3: los gimnasios comienzan a reabrir con el aforo reducido

Los centros deportivos han incorporado todas las medidas dictadas por Sanidad

Una de las sals de máquinas que la cadena de gimnasios McFit tiene repartidos por toda España MCFIT

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia del coronavirus llegó en temporada alta para miles de negocios en toda España. Los gimnasios tuvieron que echar el cierre tras la cuarentena decretada por el estado de alarma. Se daba al traste con la « operación bikini » de los socios de estos centros deportivos, donde aprovechan los meses de marzo, abril y mayo para intensificar su actividad física y tener sus cuerpos en las mejores condiciones para el verano.

Tres meses después, con el inicio de la fase 3 de la desescalada, vuelven a abrir sus puertas los locales de Toledo, Albacete y Ciudad Real, que se suman una semana después a los de Cuenca y Guadalajara, aventajados en el proceso hacia la «nueva normalidad». Una reapertura «ilusionante», con una limitación de aforo del cincuenta por ciento de su ocupación, y numerosas medidas de higiene y seguridad.

Rafael Lirio, gerente de 37 gimnasios de la cadena McFit en toda España, explica que en sus centros -entre ellos, el de Albacete- se han adecuado para cumplir con los nuevos requisitos de Sanidad. Se han redistribuido las máquinas o inhabilitado las que no podían ser movidas para garantizar la distancia de dos metros durante el entrenamiento; se han repartido dispensadores de geles hidroalcohólicos por todas las instalaciones, para la correcta desinfección de manos y máquinas, y se ha establecido el uso obligatorio de la mascarilla en los espacios de paso y vestuarios .

Su aforo reducido será controlado por su sistema informático y las clases colectivas vuelven a retomarse, pero con una restricción de 20 personas como máximo, siempre y cuando se garantice la distancia de dos metros en sala.

Los geles hidroalchólicos están repartidos por todas las instalaciones MCFIT

En cuanto a la «tasa Covid» que algunos negocios están repercutiendo en sus clientes en concepto de «gastos por desinfección», Lirio asegura que « no subiremos la tarifa . Ya nos subieron el IVA de los gimnasios del 8 al 21% y no repercutimos esa subida en nuestra clientela. Ahora tampoco lo vamos a hacer. No hemos calculado el sobrecoste que conlleva limpiar y desinfectar más; lo importante para nosotros es que el gimnasio sea un lugar seguro», afirma.

«Tres meses duros»

El gerente de McFit en España asegura que abren «muy ilusionados» tras pasar «tres meses duros, no solo para nuestros empleados sino también para nuestros clientes, habituados a una vida saludable, donde el ejercicio forma parte de su rutina y durante este tiempo no han podido ejercitarse».

Preguntado por el balance de la primera semana de apertura, Lirio responde que la afluencia de socios se ha visto mermada con respecto al mismo periodo del año pasado, pero «poco a poco» la gente se va animando. «Comparado con el año anterior, el número se ha visto reducido a la mitad, pero vamos notando que, según van pasando los días, los clientes se van animando. También hay que tener en cuenta que el mes de junio ya no es una época alta.», puntualiza. Y añade: «Los socios vuelven con muchas ganas y han podido comprobado que el gimnasio es un espacio seguro, que cumple con todas las medidas de seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación