AVE low cost

SNCF abre una guerra de precios en el tren con 10.000 billetes de AVE a 1 euro

La francesa anuncia el lanzamiento de su «AVE low cost» mientras Renfe todavía no tiene una fecha decidida para el Avlo

WIKIPEDIA COMMONS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El monopolio de Renfe se romperá de forma definitiva el próximo 15 de marzo. Ese será el día en el que echará a andar en España Ouigo, el servicio de alta velocidad «low cost» de la compañía estatal francesa SNCF. Y lo hará con la promesa de ofrecer billetes de tren «por el precio de un menú», con rebajas de hasta el 50 %.

Así lo anunciaron ayer la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela, y el director general de viajes de SNCF, Alain Krakovitch, en un acto celebrado en la estación de Atocha que sirvió como presentación para Ouigo. «La intención de SNCF es que el tren sea el medio de transporte preferido por los españoles. Tenemos un compromiso con el país a largo plazo», destacó Valenzuela.

La compañía, que se adjudicó el lote C en la licitación que hizo Adif para liberalizar el mercado de alta velocidad, tiene previsto crear en España 1.300 puestos de trabajo directos e indirectos. En un principio solo estará presente en la ruta Madrid-Barcelona, pero su intención es llegar «cuanto antes» al corredor del sur (Madrid-Málaga-Sevilla) y al del levante (Madrid-Valencia-Alicante).

Ouigo operará con 14 trenes de Alstom adaptados a la red española. Los trenes, de doble piso, tendrán 509 plazas, además de servicio a bordo y cafetería, un equipamiento que Renfe sí ha limitado por el impacto de la pandemia. SNCF también está formando maquinistas especializados en trenes de mercancías para que conduzcan estos trenes.

La compañía estatal francesa aterriza en España con una agresiva campaña comercial . Para empezar, ha preparado una oferta especial para promocionar su lanzamiento. Mañana a las seis de la tarde abrirá su página web, y las 10.000 primeras personas que se registren podrán disfrutar de billetes de AVE a un euro. Tras esta promoción especial, la venta de billetes comenzará en unas semanas. Y será «muy sencilla», con la opción de comprar tickets en menos de tres minutos a través de la web.

Con esta declaración de intenciones la empresa francesa lanzó ayer un dardo a su futuro competidor. La plataforma digital de Renfe ha protagonizado un buen número de averías en los últimos años, lo que ha llevado al Gobierno a remodelar por completo su página web.

Pero este no fue la única mención implícita de SNCF a Renfe. Krakovitch aseguró ayer que su intención no es robar pasajeros al operador, sino «llevar más gente al tren» y valoró los planes de su rival para entrar a competir en el mercado francés.

Sin noticias del Avlo

La política comercial de la empresa gala choca con este acercamiento, y deja claro que el año que viene se abrirá una cruenta batalla en el transporte ferroviario. La intención de Renfe era contrarrestar la llegada de competencia al mercado ferroviario con el lanzamiento de un servicio de bajo coste , Avlo, que iba a estar preparado en principio durante la Semana Santa de este año.

El Covid-19 frustró estos planes y obligó al operador a suspender el lanzamiento del nuevo tren, que se caracterizará por contar con una elevada ocupación. Fuentes de la compañía aseguran que Renfe está trabajando en una nueva fecha, pero todavía no son capaces de aclarar cuándo se producirá el lanzamiento. En un principio, el operador quería «rodar» este producto unos meses para ver cómo funcionaba antes de la llegada de la competencia. Una posibilidad que ahora queda imposibilitada por la ambiciosa propuesta comercial de SNCF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación