Imagen del Ibex 35 este viernes
Imagen del Ibex 35 este viernes - EFE

Las acciones del Banco Popular se sitúan en mínimos históricos tras caer un 8,42% en Bolsa

La entidad ha presentado este viernes sus resultados del tercer trimestre, que reflejan una caída del 66% en sus beneficios

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las acciones de Banco Popular se han desplomado un 8,42% en la sesión bursátil de este viernes, hasta los 1,011 euros, después de presentar los beneficios del tercer trimestre y asumir que comunicará pérdidas el cierre de ejercicio.

La caída registrada por la entidad en la jornada de hoy es la mayor experimentada desde la jornada posterior al referéndum británico, cuando se hundió un 15,29%. Este retroceso deja las acciones del banco en mínimos históricos, próximas a perder el euro, y con un descenso acumulado en el año del 66,55%.

Popular se ha erigido como el 'farolillo rojo' del Ibex en una sesión en la que el selectivo ha logrado subir un leve 0,04%, con IAG disparado un 5,82% al mejorar su beneficio neto un 25,8% en los nueve primeros meses del año.

El banco registró un beneficio neto atribuido de 94,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 66,1% menos que el mismo periodo del año anterior.

La entidad constituyó provisiones netas por importe de 1.021 millones de euros, destinando para ello la totalidad del beneficio del segundo y el tercer trimestre, con el objetivo de acelerar el ritmo de desinversiones de activos no productivos y potenciar las fortalezas del negocio principal.

Al anticipar dichas provisiones, el beneficio reportado en el primer y segundo trimestre estanco ha sido cero, por lo que el beneficio neto acumulado hasta septiembre corresponde únicamente al del primer trimestre: 94 millones de euros.

Pese a todo, Popular quiere mantenerse como banco independiente y no piensa en fusionarse con otra entidad. En este sentido, recuerda que ha sido uno de los bancos españoles que ha conseguido superar la crisis sin recibir ningún tipo de ayuda, «a pleno pulmón», con sus recursos, capital y generación del mismo.

Subida del Ibex

En conjunto, la Bolsa española ha cerrado hoy prácticamente plana, con una subida del 0,04%, que le ha valido para recuperar los 9.200 puntos, a pesar de los desplomes del citado Popular, Sabadell y las pérdidas generalizadas entre la banca.

Su principal indicador, el IBEX 35, ha sumado 4,10 puntos, ese 0,04%, hasta los 9.201,30, y ha avanzado en la semana el 1,11%, con lo que reduce la caída acumulada en el año al 3,59%. Entre el resto de grandes plazas de Europa, París ha subido el 0,33% y Londres, el 0,14%; mientras que Milán ha cedido el 0,59% y Fráncfort, el 0,20%.

La principal noticia económica que han conocido los inversores europeos ha sido la publicación del PIB en EEUU, que creció el 2,9% en el tercer trimestre del año, una cifra que ha superado las expectativas de los expertos. En el caso de España, el avance de la economía en el tercer trimestre ha sido del 0,7%.

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, se ha situado por debajo de la barrera de los 50 dólares, en 49,91. El euro se ha apreciado hasta los 1,094 dólares, en sentido opuesto a la libra, que ha bajado hasta los 1,215 dólares.

Ver los comentarios