La digitalización del turista: el 78% de las reservas ya se realizan por internet

Madrid es el destino favorito para los estadounidenses, mientras los franceses eligen Cataluña

Las visitas culturales son una de las actividades favoritas de los turistas que visitan España Jaime García

ABC

El sector turístico español se enfrenta al verano de la recuperación, pero también al primero de normalidad donde los avances y tendencias digitales acelerados por la pandemia se mostrarán en todo su esplendor. Los cambios ya son notables: el 78% de los turistas internacionales recurren ya a internet para reservar sus viajes, en concreto para aspectos como el alojamiento y el medio de transporte para llegar al país, según un estudio de Visa y Payment Innovation Hub .

El informe, basado en la opinión de 1.500 turistas, ha puesto el foco en tres de los principales países emisores de viajeros hacia nuestro país: F rancia, Reino Unido y Estados Unidos confirmando la tendencia hacia el pago con tarjeta. Será utilizada por el 91% de los encuestados, los que más, los estadounidenses (95%) y franceses (93%), seguido de los ingleses (86%). La gran aceptación de los pagos digitales y la seguridad son las grandes ventajas que destacan los encuestados.

Pero ¿qué espera el turista cuando llega a España ? El informe advierte que su expectativa de poder hacer pagos digitales se dispara. Tanto es así que casi un 80% de los encuestados espera poder pagar de forma digital en todas o casi todas las ocasiones en las que vayan a hacer cualquier pago. En concreto, esperan poder realizar pagos digitales en restaurantes (73%) o en grandes almacenes (70%). El informe aprecia un cambio en estas expectativas de aceptación de pagos en el caso de los pequeños comercios locales (44%), en el transporte público (34%) o en la movilidad privada (30%).

«La digitalización tiene un papel determinante en la recuperación del turismo en España, donde el comercio y la movilidad urbana son pilares fundamentales para atraer un turismo de calidad. En este sentido, vamos a continuar trabajando con pymes y administraciones para que la digitalización de pagos sea una realidad, poniendo a su disposición la tecnología más innovadora», destaca Eduardo Prieto, director general de Visa en España .

Los estadounidenes prefieren Madrid

En cuanto a destinos, Cataluña, Madrid, y las Islas Baleares o Canarias salen como los lugares favoritos para viajar este verano. Por nacionalidades, Cataluña se posiciona como el destino más elegido por los franceses (45%), Madrid por los estadounidenses (58%) y las Islas Canarias por los ingleses (29%). Mientras las actividades favoritas pasan por visitas culturales (54%), ocio de playa (43%) y los espacios naturales (42%).

El estudio también asegura que el 80% de los encuestados ya había visitado anteriormente el territorio nacional, especialmente en el caso de Francia (89%) y Reino Unido (90%) . Además, los turistas ingleses (62%) y franceses (65%) optan por tener estancias de menos de una semana, mientras que el 45% de los estadounidenses encuestados se decanta por una duración más larga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación