¿Cuándo empiezan las rebajas de verano este año?

Aunque tradicionalmente el periodo de descuentos comenzaba el 1 de julio, ya el año pasado los grandes grupos de distribución las adelantaron al último viernes de junio

Rebajas de verano en El Corte Inglés JAIME GARCÍA

ABC

Las grandes cadenas, como Inditex o El Corte Inglés comenzaron este jueves las rebajas de verano con importantes descuentos con el fin de reactivar el consumo , aunque buena parte del pequeño comercio esperará al 1 de julio, como marca la tradición de otros años. Otros, como el Grupo Tendam (Cortefiel), H&M, Adolfo Domínguez o Mango, ya habían comenzado, con descuentos que llegan en algunos casos hasta el 50 o el 60%.

Aunque tradicionalmente las rebajas daban comienzo el 1 de julio, ya el año pasado los grandes grupos de distribución las adelantaron al último viernes de junio para así aprovechar el fin de semana. Este año atípico por la situación vivida por el cierre de tiendas durante casi tres meses por la pandemia del coronavirus, se anticipan un día más y comienzan en jueves.

Los comercios aprovecharán esta campaña de descuentos, que oficialmente empieza el 1 de julio, para liquidar artículos sobrantes de la temporada anterior y de ésta, sobre todo tras el «stock» acumulado por el cierre de tiendas tras el estado de alarma, bajando gradualmente los precios a medida que avanza el período de ofertas.

En concreto, El Corte Inglés adelantó ayer el inicio de la campaña de rebajas, que se prolongará hasta el 31 de agosto, con una propuesta comercial «muy interesante y novedosa» con descuentos de hasta un 50% en más de 20.000 firmas, según informó la compañía en un comunicado. El gigante de la distribución española ha decidido adelantar la campaña de descuentos para que los clientes puedan realizar sus compras de forma sosegada, sin aglomeraciones y con un mayor espacio disponible en tienda , además de para que puedan anticipar sus compras y equiparse de cara al verano.

En la oferta comercial de esta campaña destacan artículos de moda, hogar, ocio y accesorios, incluyendo artículos para todos los presupuestos. El lema de este año «Nuevos tiempos. Nuevas rebajas» refleja la actual situación, ya que son las primeras rebajas tras el periodo de confinamiento, que vienen marcadas por una nueva distancia social, y en la búsqueda de espacios amplios y seguros.

Por su parte, Inditex también apostó por anticipar el periodo de descuentos a a este jueves en tienda física sin «stock» acumulado como avanzó su presidente, Pablo Isla, durante la presentación de resultados. A pesar de haber mantenido cerradas durante más de dos meses por la pandemia del Covid-19 hasta el 88 % del total de tiendas, el presidente de Inditex, Pablo Isla, aseguró hace unos días que no tienen «stock» acumulado, ya que reaccionaron a principios de marzo «al ver lo que estaba por venir», no compraron de manera anticipada y cerraron «el primer trimestre con un inventario un 10% inferior al de un año antes».

Rectificación

El pasado mayo, en el plan de desescalada, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una disposición adicional en la que establecía la prohibición de rebajas en tiendas físicas para evitar aglomeraciones, mientras que sí contemplaba la posibilidad de que se ofrecieran descuentos en las plataformas de internet.

No obstante, tras la presión ejercida por pymes y autónomos, el Gobierno rectificó y anunció días después que sí permitiría las rebajas en comercios a pie de calle. El Ejecutivo dio marcha atrás, pero puntualizó que las rebajas en los estableecimientos comerciales deberán estar acompañadas de medidas de seguridad que impidan la formación de aglomeraciones humanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación