En los últimos meses los desahucios han caído notablemente en España
En los últimos meses los desahucios han caído notablemente en España - FOTOLIA

La cláusula de vencimiento anticipado, la gran desconocida de las hipotecas

Muchos de los desahucios producidos en los últimos años están provocados por cláusulas abusivas, entre las que se encuentra la cláusula de vencimiento anticipado

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde la llegada de la crisis, se han producido más de 600.000 desahucios en España. Sin embargo estas cifras han descendido drásticamente y en los últimos meses se han paralizado un gran número de lanzamientos programados. Las paralizaciones se han producido, en la mayoría de los casos, porque las escrituras contenían cláusulas abusivas, entre las que se encuentra la cláusula de vencimiento anticipado

¿Qué es la cláusula de vencimiento anticipado y cuándo es abusiva?

Es una cláusula que permite que, si el deudor tiene problemas para pagar una sola cuota de su hipoteca, el banco puede reclamar el total de la deuda más los intereses al cliente en un solo pago, y si el cliente no puede hacer frente a este pago, el banco puede iniciar un procedimiento de ejecución hipotecaria con el que podrá quedarse con la vivienda hipotecada y exigir la deuda pendiente.

Se trata de una cláusula considerada como abusiva por varios sectores profesionales. La legislación actual establece que esta cláusula es abusiva si se puede reclamar con menos de 3 cuotas impagadas, algo que sigue siendo siendo considerado como abusivo, motivo por el cual el gobierno está preparando un cambio legislativo para dar algo más flexibilidad a los deudores.

Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com

Ver los comentarios