Copa ATP

Nadal, dispuesto a jugar el doble por España

El número uno del mundo se estrena el sábado ante el georgiano Basilashvili y puede formar pareja con Carreño si es necesario

Nadal, con Ferancis Roig EP

E. YUNTA

De manera casi clandestina, y sin que la mayoría del público sepa de su existencia, ayer empezó en Australia la Copa ATP , que viene a ser otro Mundial al estilo de la renovada Copa Davis, pero con algún que otro matiz. Se juega en tres ciudades oceánicas (Perth, Brisbane y Sídney), hay 24 países en vez de 18, la fórmula de dos individuales y un dobles por encuentro se mantiene y, además de un buen pellizco de dinero, el torneo reparte puntos para la clasificación de la ATP, siendo esta la principal diferencia (750 se pueden llegar a acumular).

También, como en la Davis, se alarga la jornada más allá de la medianoche (el dobles del Bulgaria-Gran Bretaña finalizó casi a las tres de la madrugada) pese a tener tres sedes y también, como en la Davis, está Rafael Nadal dispuesto a multiplicarse por España , líder de un equipo que repite con Feliciano López, Roberto Bautista y Pablo Carreño, y que cuenta con Albert Ramos en lugar de Marcel Granollers. El capitán de este equipazo es Francis Roig, técnico habitual del número uno del mundo.

España se estrena hoy por la mañana ante Georgia, un rival con poco pedigrí. Nadal se medirá a Nikoloz Basilashvili , número 26 del mundo y único tenista reconocible, y lo hará después del duelo entre Roberto Bautista y Aleksandre Metreveli, el 679 de la ATP. Después se celebrará el punto de dobles y están inscritos, de entrada, Pablo Carreño y el propio Nadal.

En función de las necesidades del equipo, el balear podría doblar su jornada, aunque lo suyo sería reservarle pensando en otras obligaciones que se puedan dar. Cabe recordar que el grupo de España lo completan las selecciones de Japón (sin Nishikori) y Uruguay , por lo que la clasificación para cuartos de final (los seis primeros y los dos mejores segundos) es bastante factible.

Ayer debutaron con triunfo Canadá (ante Grecia), Australia (Alemania), Bélgica (Moldavia), Rusia (Italia), Bulgaria (Gran Bretaña) y Noruega (Estados Unidos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación