Real Madrid

La normativa que perjudica al Real Madrid y a muchos otros grandes

Tras salvar el pescuezo al PSG, la UEFA aplicó una dura reglamentación que obliga a los clubes a vender, pues solo podrán gastar 100 millones más de lo que recauden en traspasos de jugadores

Tomás González-Martín

Los grandes del fútbol europeo están molestos con la UEFA, excepto, por supuesto, l os dos beneficiados, el PSG y el Manchester City, que se han gastado miles de millones de euros en fichajes con cheques publicitarios de sus jeques, sin justificar ese dinero en sus presupuestos. El Real Madrid, el Bayern, la Juventus, el Atlético, el Borussia Dortmund, el Liverpool, el Bayern, el Chelsea, el Arsenal, el Tottenham y muchos equipos más están enojados con Aleksander Ceferin, presidente del máximo organismo del fútbol europeo, por hacerles pagar a ellos las trampas del City y del París Saint Germain. Investigados durante años sin ser sancionados, el castigo le iba a llegar al PSG en el mes de febrero, por no poder justificar sus dispendios, pero el dirigente de la UEFA permitió un defecto de forma para no dejar a los franceses fuera de la próxima Champions. Salvado su amigo Al-Khelaifi, al que premió además con su ingreso en el comité ejecutivo de la UEFA , Ceferin hizo borrón y cuenta nueva y aplicó a todos los equipos del continente una nueva normativa muy dura. Esta es:

¿Cómo es la nueva normativa de la UEFA en el gasto de fichajes?

Los clubes solo podrán gastar 100 millones más en fichajes del dinero que recauden en ventas de futbolistas.

¿Cómo se permitían los fichajes hasta ahora?

Se aplicaba el Fair Play financiero, que admitía gastos según el presupuesto y las deudas, pero la UEFA cedió ante el PSG y el City y aprobó sus gastos millonarios en fichajes sin atenerse al presupuesto.

¿Se denunció esa permisividad de UEFA?

Lo hicieron muchos clubes y presidentes de ligas y de federaciones. Javier Tebas lideró con dureza ante Ceferin algunas de esas denuncias.

¿Por qué cambia la norma?

Porque ya no podía admitirse la ayuda al PSG por omisión. El club francés iba a ser castigado, por fin, con un año sin disputar la Champions, pero la UEFA le salvó con la justificación de un defecto de forma en la denuncia y aprobó en febrero el endurecimiento de la normativa.

¿Hay casos pendientes de la etapa anterior?

Sí, el City está pendiente de una posible sanción de la UEFA por gastos no justificados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación