MotoGP | GP de Catar

Bastianini deja a Honda sin premio

El piloto italiano se apunta el primer triunfo del Mundial, superando a Pol Espargaró, tercero, y a Marc Márquez

Arón Canet fue segundo en Moto2 tras Vietti y Sergio García ocupó la misma posición en Moto3 tras Migno

Bastianini, por delante de Marc Márquez AFP

Sergi Font

Enea Bastianini dio la sorpresa y se apuntó el primer triunfo del Mundial, impidiendo la victoria de las Honda, que dominaron durante buena parte de la carrera. El italiano superó a los españoles en el último tramo de la carrera y provocó la alegría del equipo de Fausto Gresini. Con Binder segundo , Pol Espargaró firmó el tercer puesto y su hermano Aleix en cuarto, seguidos inmediatamente por Marc Márquez.

Se presentaba apasionante la carrera de la categoría reina después de que los diez primeros clasificados marcaran tiempos este pasado sábado con solo cuatro décimas de diferencia. Espectacular salida de las dos Honda para liderar la carrera, con Pol Espargaró en primer puesto, seguido por Marc Márquez, mientras que no tuvo tanta suerte Jorge Martín. El poleman cayó a la séptima plaza tras un mal inicio de carrera. Tras el primer paso por la línea de meta quedaban claras las posiciones, con las dos Hondas primeras, seguidas por Brad Binder , que también ha realizado una buena salida. Joan Mir seguía para luchar por el podio, con Jorge Martín y Quartararo peleando por la séptima plaza.

Fue perdiendo puestos Márquez, adelantado por Binder y Bastianini. Siete giros y se producían los primeros abandonos con la caída de Bezzecchi y de Jack Miller . Decepcionaban las Ducati oficiales, que parecían tener algún problema Y la debacle se confirmó enseguida. Grave error de Pecco Bagnaia, que a falta de 11 vueltas se fue al suelo arrastrando a Jorge Martín . Sobre la misma grava aceptaba el madrileño las disculpas del italiano. Poco antes también se habían ido al suelo Oliveira y Alex Márquez . En el meridiano de la carrera, el menor de los Espargaró se encontraba cómodo en cabeza de carrera sin que nadie le incordiara mientras Bastianini, Márquez y Binder se disputaban los dos puestos restantes del cajón.

Aleix Espargaró se quiso sumar a la fiesta de su hermano y se enganchó al grupo que le seguían. Empezó a acercarse a Marc Márquez y a punto estuvo de aprovechar un error del de Cervera para adelantarle cuando faltaban seis vueltas para el final, aunque éste supo rectificar su Honda para mantener su cuarta plaza. Pero no tardó mucho más en rebasarle. El objetivo de Aleix era subir al cajón junto a su hermano, que tenía el triunfo en la mano, aunque los neumáticos le jugaron una mala pasada. A falta de cuatro giros Bastianini se acercó mucho y logró rebasarle en la recta. Pol, además, se abrió excesivamente en la curva y se vio superado por Binder. Espargaró pasó de tener el triunfo a pelear por el podio.

«Necesito conocer mejor la moto. Es la primera carrera con esta moto y me han pasado cosas al final de la carrera que no me esperaba, me ha sorprendido . La estrategia que habíamos preparado era diferente pero al final estaba delante y he decidido darle a fondo y me he quedado sin combustible y sin neumáticos . Ha sido una buena carrera y vemos que Honda tiene dos buenos pilotos y que por primer año podemos estar así», explicó Pol Espargaró al final.

Moto2: Canet, segundo y Ogura arruina el podio de Augusto Fernández

Merecida victoria de Celestino Vietti , que se puso primero en cuanto el semáforo se apagó y lideró desde entonces la carrera sin dar opciones a ninguno de sus rivales. La espectacular salida de Arón Canet no sirvió para que el piloto de Corbera pudiera alcanzar al italiano. Canet logró salvar seis posiciones para acabar segundo en la carrera. No obstante, toda la emoción estuvo en la pelea por el tercer puesto, que finalmente se llevó Sam Lowes después de que Ogura arruinara el podio de Augusto Fernández con un toque en el último guro cuando el madrileño había colocado su Red Bull KTM Ajo por delante del grupo perseguidor en una última vuelta espectacular. Fernández adelantó al japonés s dos curvas para entrar en meta, pero el nipón quiso devolvérsela en el último viraje y casi acaban los dos por el suelo. Se benefició Lowes, para subir al cajón junto a Vietti y Canet. Augusto terminó cuarto, y Ogura sexto, mientras que Pedro Acosta finalizó duodécimo.

«Estoy muy contento con esta carrera y con la moto. Ha sido un fin de semana difícil . No tenía buenas sensaciones pero hoy hemos tratado de mejorar muchos de esos puntos y lo importante era la salida. De la nueve pude ir avanzando y seguir con fuerza», explicó Canet tras bajarse de la moto. «Pillar a Vietti era imposible. Tuve un problema con la pizarra y casi la lío parda porque pensaba que los llevaba a todos pegados. Cometí algún error y casi me caigo. He salido sin expectativas, ha fluido y todo ha ido muy bien», añadió. El susto de la jornada lo protagonizó Filip Sal ac. El piloto se fue al suelo y se golpeó la cabeza contra el asfalto, quedando ligeramente conmocionado . Espeluznante fue la imagen del checo inerte en el suelo mientras su moto quedó en pista. Afortunadamente, enseguida se recuperó y pudo salir por su propio pie del circuito.

Moto3: Sergio García Dols no puede con Migno

Andrea Migno se impuso en la primera carrera del año gracias a una última vuelta en la que supo mantener a raya a Sergio García Dols , que se pegó a su Honda durante todo el último giro pero fue incapaz de superarlo. Tres de los favoritos (Foggia, Guevara y Suzuki) estaban condicionados por varias sanciones y partieron desde el fondo de parrilla. En la salida destacó Sasaki, que no dio opción a nadie y se escapó, favorecido por la pelea en el grupo que le perseguía. A falta de nueve vueltas, Masiá , ganador en 2021, se iba al suelo. Tuvo un toque con Toba en la curva 12. Otro aspirante con problemas en Losail. La carrera vivió un giro de guión inesperado a a falta de siete giros. Sasaki tuvo un susto y salvó la caída de milagro pero golpeó fatalmente su moto, se le abrió el carenado y sufrió problemas mecánicos que le arruinaron el Gran Premio. Enseguida le alcanzaron y tuvo que retirarse. Migno, Oncu y García se disputaban la victoria. El alumno de Valentino Rossi acabó logrando la victoria, cinco años después de su último triunfo. Toba completaba el podio. Foggia acabó séptimo. En cuanto a los pilotos españoles, Guevara ha sido octavo; Ortolá, décimo; Artigas, undécimo; Adrián Fernández, 13º; Holgado, 16º; Ana Carrasco, 20ª y Riu, 21º. «Ha sido una carrera extraordinaria para mí. Ha sido muy difícil porque era una carrera muy rápida pero me he sentido bien y el ritmo ha sido bueno», explicó Sergio García».

La carrera estuvo marcada por una serie de sanciones que impuso dirección de carrera tras algunas acciones ocurridas en la Q2 del sábado. Los comisarios quisieron dar ejemplo sancionando a pilotos de peso, como Foggia, Suzuki e Izan Guevar a, que había conseguido la pole. Los tres fueron castigados con salir desde el fondo de la parrilla y cumplir dos pasos por la 'Long Lap' en el caso del italiano, que es uno de los favoritos para ganar el Mundial, y uno para los otros dos pilotos. Ni el Leopard ni el Aspar Team estaban contentos con las sanciones. El tetracampeón y director de la escuadra española era duro en DAZN. «Es vergonzoso. No entendemos la vara de medir» , lamentaba. Aspar se reiteraba tras la carrera: «Si hay un reglamente tiene que ser el mismo para todos. No puedes saber si estamos corriendo y pasa algo qué ocurre. Trabajas muchísimo durante todo el invierno, con los patrocinados, y necesitas un reglamente muy claro para saber a qué atenerse. Hay que medir a todos con el mismo baremo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación