Fútbol Provincial
El Racing Club Portuense está de vuelta: así se vivió el ascenso
FASE DE ASCENSO A LA DIVISIÓN DE HONOR DE ANDALUCÍA
El equipo racinguista subió a la División de Honor tras superar, con remontada incluida, a un buen Arcos en una eliminatoria vibrante
El Estadio José del Cuvillo registró una espectacular entrada en un encuentro de la séptima categoría
El Racing Club Portuense es de División de Honor
Rafael Contreras estuvo presente en el ascenso del Racing Club Portuense ante el Arcos
El Racing Club Portuense ya es nuevo equipo de la División de Honor de Andalucía. El equipo de El Puerto de Santa María, que se había proclamado campeón de la Primera Andaluza de Cádiz, tuvo que superar dos eliminatorias a ida y vuelta de la Fase de Ascenso. La primera ante el CD Rota y la última y decisiva frente al Arcos.
El éxito llegó después de remontar el 1-0 sufrido una semana antes en el Estadio Antonio Gallardo de Arcos de la Frontera frente a un digno y gran rival. Una remontada que espectacular porque el Arcos se había adelantado al empezar el encuentro de vuelta con un gol de Porrúa, su 'killer', que ya había marcado el gol de la victoria en el encuentro de ida en tierras serranas.
La remontada del equipo liderado desde el banquillo por Juanjo Durán llegó en la segunda mitad con dos goles casi consecutivos del 'cazagoles' Javi Tamayo y Adri Romero. Este último de una bellísima factura.
¡PORQUE ESTO ES EL RACING! ¡Y EL RACING SIEMPRE VUELVE!
— Racing Club Portuense (@RCPortuense1928) June 15, 2025
¡GRÍTALO FUERTE...SOMOS DE DIVISIÓN DE HONOR!
¡AQUÍ CONTINÚA NUESTRA HISTORIA! pic.twitter.com/0QXejAVJg4
Así se llegó a la prórroga y, aunque al Racing le bastaba con mantener el resultado para subir de categoría, el 'Pistolero' Tamayo hizo el tercero y certificó el ascenso en un abarrotado Estadio José del Cuvillo (con su Tribuna recién remozada) y más de 4.000 espectadores en todas las gradas del recinto de Valdelagrana, 400 de ellos llegados desde Arcos de la Frontera para alentar a la escuadra visitante.
Esta gesta racinguista llega después del último ascenso cosechado por el equipo que entonces entrenaba el técnico portuense Carlos Camacho a la Primera Andaluza en la temporada 2020/2021, en plena pandemia de Covid-19.
Casi cien años de historia
Fundado el 10 de febrero de 1928 y cercano a cumplir su centenario, el Racing Club Portuense inicia en los últimos años un proceso de rearme tras dejar de competir durante varias temporadas debido a las deudas, problemas que se han repetido más de una vez en la dilatada trayectoria del club rojiblanco. El 15 de agosto de 2013 el club se retiró oficialmente como consecuencia del proceso de administración concursal en que se hallaba inmerso. E incluso no pudo volver a jugar en el Estadio José del Cuvillo hasta años después de su reaparición.
La hazaña conseguida este pasado fin de semana sirve para fortalecer el proyecto de uno de los clubes señeros de la provincia de Cádiz, que además organiza cada verano el clásico Trofeo Ciudad de El Puerto, el 'Trofeo de la Bahía'. De esta manera, los goles de Javi Tamayo y Adri Romero se unen a grandes momentos como los cosechados en el pasado con el ascenso en Macael a principios de los 90 (en un grupo en el que también estaban Socuéllamos y Don Benito), ante el Dos Hermanas con el gol de Dani Cornejo para ascender a Tercera en el año 1998, los míticos goles de Noel y Pepe Masegosa frente a Arenas de Armilla y Toledo para subir a Segunda B o las eliminatorias coperas ante el Atlético de Madrid y el Valencia de Joaquín, entre otros.

Su techo está en la tercera categoría del fútbol español. Las dos veces que pudo aspirar a la división de plata se cruzaron el Deportivo Alavés (67/68) y el Rayo Vallecano (05/06). Ahora, aunque acaba de ascender a la sexta categoría del balompié nacional, ha dado un pasito más para superar un arduo y sinuoso camino.
Sin lugar a dudas, el equipo de El Puerto ha vuelto. Y amenaza con dar pasos importantes. La 'racingmanía' llega para quedarse.